Incentivos fiscales contenidos en la nueva Ley de fomento a la innovación y manufactura de tecnológica en El Salvador
| | |

Incentivos fiscales contenidos en la nueva Ley de fomento a la innovación y manufactura de tecnológica en El Salvador

El pasado 18 de abril de 2023, la Asamblea Legislativa aprobó la nueva Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnológica, con el objeto de incentivar a las personas naturales o jurídicas que realicen, dentro del territorio nacional, nuevas inversiones en proyectos de innovación o manufacturas tecnológicas; contribuyendo de esta forma al crecimiento…

Prórroga para Reglamento Técnico Salvadoreño
| |

Prórroga para Reglamento Técnico Salvadoreño

Estimados amigos y clientes: Conforme a la Publicación en el Diario Oficial con fecha 18 de mayo del corriente año, el Órgano Ejecutivo en el ramo de economía por medio del Acuerdo Ejecutivo Número 433, el Consejo Nacional de Calidad (CNC) dio a conocer la aprobación de la nueva prórroga de un año para la…

Delitos y faltas en materia migratoria en Centro América
| | | | | | | | | | | | | | |

Delitos y faltas en materia migratoria en Centro América

Existen diversos delitos y faltas administrativas en las cuales se pueden incurrir en materia migratoria. Dentro de la región centroamericana, estas faltas se sancionan de diferentes maneras, según la gravedad del caso. El ente regulador y sancionador en los países de El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras es la Dirección de Migración y Extranjería,…

Consortium Legal evoluciona su marca en Centroamérica
| | | | |

Consortium Legal evoluciona su marca en Centroamérica

Centroamérica, 23 de mayo de 2023 Consortium Legal, una de las firmas legales líderes en Centroamérica, anuncia la evolución de su marca como parte de su compromiso de mejora continua y de mantenerse a la vanguardia en el mercado. Con el equipo legal más grande de la región, Consortium siempre ha estado comprometida con la…

El Salvador: El derecho al trabajo de las personas con discapacidad
| | | | | | | | | |

El Salvador: El derecho al trabajo de las personas con discapacidad

Escrito por: Carlos Rodriguez El Salvador ratificó el Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 1995, el cual en su Art 5, establece que las medidas especiales de protección de personas vulnerables, entre los que se incluyen personas con discapacidad, no son discriminatorias; por lo que ha promulgado una diversa…

La importancia del trabajo Pro-bono para la sostenibilidad, ética y responsabilidad social
| | | |

La importancia del trabajo Pro-bono para la sostenibilidad, ética y responsabilidad social

Escrito por: Annette Herrera   El trabajo Pro-bono son los servicios legales gratuitos en beneficio de aquellas personas o comunidades de escasos recursos, en situación de vulnerabilidad social o marginadas, y de las organizaciones que los asisten (ONG). Prestar servicios Pro-Bono a quienes más lo necesitan, demuestra integridad profesional y sólidos valores éticos. El trabajo pro-bono…

El Salvador: Ley de fomento a la innovación y manufactura de tecnologías.
| | | | | |

El Salvador: Ley de fomento a la innovación y manufactura de tecnologías.

Escrito por: Suzanne de Tablas La “Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías”, fue aprobada recientemente por los diputados de la Asamblea Legislativa con 69 votos a favor. Esta ley tiene como finalidad lo siguiente: Contribuir al crecimiento económico y el desarrollo sostenible de El Salvador; Acelerar la innovación y manufactura tecnológica tales…

La nacionalización en la región centroamericana
| | | | |

La nacionalización en la región centroamericana

Escrito por: David Nuñez Las diversas legislaciones en la región centroamericana han determinado la posibilidad de que un extranjero obtenga la nacionalidad mediante un procedimiento administrativo ante la autoridad migratoria y que se logra, normalmente, por residir en un país centroamericano por un determinado período. De igual forma, los países del CA-4 reconocen la posibilidad…

Impuestos “globales”: los planes de la OCDE (parte 2)
| | | | | | | | | | | | | | |

Impuestos “globales”: los planes de la OCDE (parte 2)

Escrito por: Gonzalo Manzano En una entrega anterior (ver aquí), se abordó la evolución que ha tenido la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económicos (OCDE) en disminuir la competencia entre las distintas jurisdicciones fiscales mediante la estandarización global de las reglas tributarias, y también en el cambio de la política que determina dónde…

Firma electrónica en El Salvador
|

Firma electrónica en El Salvador

Escrito por: Millie Miranda y Ana Cristina Flores Dada la creciente adopción de la tecnología y el creciente uso de instrumentos tecnológicos en el día a día, tanto de personas naturales como empresas, hemos conocido una nueva forma de interactuar en el mundo digital. Dentro de estos instrumentos, encontramos el uso de la firma electrónica,…

Consortium Legal nombra Director de Fintech y Criptoactivos en El Salvador
| |

Consortium Legal nombra Director de Fintech y Criptoactivos en El Salvador

Con el objetivo de continuar brindando el más alto estándar de calidad a sus clientes y del crecimiento sostenido de los abogados en la oficina de El Salvador, Consortium Legal anuncia el nombramiento de Daniel Leiva como Director de Fintech y Criptoactivos. Previamente a su ingreso a Consortium, Daniel fungió como abogado in-house del banco…

La influencia de la Propiedad Intelectual y los desafíos que enfrenta
| | | | |

La influencia de la Propiedad Intelectual y los desafíos que enfrenta

Escrito por: Gabriel Castillo Cada 26 de abril se celebra mundialmente el día de la Propiedad Intelectual. Esta celebración se instauró oficialmente en el año 2000, sin embargo, su razón de ser, data de mucho antes. La celebración fue decretada por las Naciones Unidas y se destinó particularmente el día 26 de abril tomando en…