| | | | | | | | |

La importancia de implementar un programa de cumplimiento ambiental en su empresa

Escrito por: Yoser González   Cada vez son más las empresas que muestran interés, se informan, se suman e implementan políticas, programas o modelos de gestión de cumplimiento enfocados en materia ambiental, o bien, buscan revisar o actualizar sus políticas existentes. Pero ¿qué debemos entender por cumplimiento ambiental?, ¿por qué es importante implementar un programa…

| | | |

Guatemala: Análisis del tipo penal de explotación ilegal de recursos naturales (Art.346 Código Penal)

Escrito por Lionel Aguilar I. Introducción Guatemala, derivado de la suscripción de diversos instrumentos en materia de ambiente, específicamente en el tema del cambio climático, ha suscrito e incorporado a su legislación interna distintos convenios internacionales relacionados con el derecho del ser humano a contar con un ambiente saludable.   Como resultado de esos convenios…

| |

Guatemala: Avanzando hacia el cumplimiento del Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible: Energía Asequible y No Contaminante.

Escrito por Salvador del Valle. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados en Septiembre del 2015 como un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una agenda de desarrollo sostenible (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/).    El objetivo principal es garantizar el acceso a una…

|

Costa Rica: Breve repaso del programa por el Pago de Servicios Ambientales

En la conservación de la biodiversidad de nuestro país ha sido esencial el papel del programa de pago por servicios ambientales (conocido como “PSA”) como un mecanismo para el financiamiento de las acciones de protección que realizan distintas personas en todo el territorio nacional, lo que ha permitido que particulares sean actores sumamente relevantes en…

| |

¿Sabías que existe un Juzgado Penal Especializado en Ambiente y Patrimonio Cultural?

Los delitos contra el medio ambiente y el patrimonio cultural de la nación, cometidos en el departamento de Guatemala y sus municipios son, a partir del mes de agosto del 2020, de conocimiento exclusivo del Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal, Especializado en Delitos Contra el Ambiente y Patrimonio Cultural de Guatemala. Los delitos que…

| | |

Licitación Guatemala 2022

Escrito por: Salvador Del Valle En noviembre de 2021, la Comisión Nacional de Energía Eléctrica (CNEE) emitió la resolución CNEE 267-2021, que contiene la aprobación de los Términos de Referencia para que las distribuidoras Distribuidora de Electricidad de Oriente, Sociedad Anónima (DEOCSA), Distribuidora de Electricidad de Oriente, Sociedad Anónima (DEORSA) y Empresa Eléctrica de Guatemala,…

| | | | | | |

Bonos Verdes: Un camino viable a la Sostenibilidad

Escrito por: María Alejandra Tulipano, Gustavo Vega y Raúl García   A 12 años de que el Banco Mundial emitió el primer Bono Verde en el mundo, y con ello, creó una nueva forma de conectar el financiamiento de los inversionistas con proyectos climáticos, se hizo de los Bonos Verdes un modelo viable para fomentar…

|

Guatemala: Reglamento de descargas y reúso de aguas residuales: Parámetros de cumplimiento obligatorios al 2 de mayo de 2024 Acuerdo Gubernativo No. 236-2006

Escrito por: Lionel Aguilar y Cristina Sandoval   El Reglamento de descargas y reúso de aguas residuales entró en vigor el 12 de mayo del año 2006 con la finalidad de establecer los criterios, límites permisibles y requisitos que deben cumplirse para la descarga y reúso de aguas residuales, así como para la disposición de…