Newsflash: Se propone una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta en Costa Rica
| | | | | | | | | | |

Newsflash: Se propone una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta en Costa Rica

El 18 de mayo de 2023 el Poder Ejecutivo presentó cinco Proyectos de Ley ante la Asamblea Legislativa vinculados a asuntos fiscales y de finanzas públicas. Los mencionados proyectos son: Expediente 23759: Modificación del Código Tributario respecto a la responsabilidad solidaria en materia tributaria. Expediente 23760: Nueva Ley del Impuesto sobre la Renta. Expediente 23761:…

El mito de la regresividad fiscal en Honduras
| | | | | | | | | |

El mito de la regresividad fiscal en Honduras

Los sofistas eran unos filósofos griegos de la antigüedad que, entre otras cosas, enseñaban el arte del uso de la palabra. Sus métodos no eran siempre del todo éticos, y se dice que practicaban el oficio de presentar como cierto lo falso. Un sofisma, en consecuencia, es un argumento en apariencia verdadero, pero que en…

Impuestos “globales”: los planes de la OCDE (parte 2)
| | | | | | | | | | | | | | |

Impuestos “globales”: los planes de la OCDE (parte 2)

Escrito por: Gonzalo Manzano En una entrega anterior (ver aquí), se abordó la evolución que ha tenido la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económicos (OCDE) en disminuir la competencia entre las distintas jurisdicciones fiscales mediante la estandarización global de las reglas tributarias, y también en el cambio de la política que determina dónde…

Las sanciones tributarias en Guatemala
| | | | | | | | | |

Las sanciones tributarias en Guatemala

Escrito por: Mario E. Archila En materia tributaria se tiene la costumbre, de manera fría y objetiva, de aplicar una sanción por “default”. Sin embargo, esa postura debe ser rechazada cada vez que existan elementos externos que harían inaplicable la norma sancionadora, de esta forma, efectivamente, se entiende que estamos en un sistema de Derecho. …

Emisión de papel sellado electrónico en Nicaragua
| |

Emisión de papel sellado electrónico en Nicaragua

El artículo 237 de la Ley No. 822 “Ley de Concertación Tributaria” (LCT) crea el Impuesto de Timbres Fiscales, también denominado ITF. Este es un impuesto indirecto que grava el consumo de determinados actos jurídicos, los cuales están contemplados en el artículo 240 de la referida ley, con su respectiva alícuota aplicable. El referido artículo…

Impuestos “globales”: los planes de la OCDE (parte 1)
| | | | | | | | | | | | | |

Impuestos “globales”: los planes de la OCDE (parte 1)

Escrito por: Gonzalo Manzano Con la frenética, progresiva y masiva irrupción del internet en el mundo, los paradigmas de los negocios a nivel mundial comenzaron a cambiar drásticamente. Con la conectividad ya no es necesario esperar meses para recibir la respuesta de una oferta de negocio ni tampoco es requerido movilizar cantidades de billetes en…

Nicaragua: ¿En qué casos están aplicando directamente las multas por defraudación aduanera?
| | | | | | | | | |

Nicaragua: ¿En qué casos están aplicando directamente las multas por defraudación aduanera?

Todas las importaciones son sometidas al mecanismo de selección aleatoria que determinará si debe o no practicarse el reconocimiento de las mercancías, o bien a una comprobación posterior mediante las correspondientes comprobaciones o investigaciones aduaneras o fiscalizaciones y que posteriormente da lugar a un sucesivo proceso administrativo de impugnación ante la Dirección General de Servicios…

Tratamiento fiscal de las donaciones en Centroamérica. ¿Son Deducibles?
| | | | | | | | | | | | | |

Tratamiento fiscal de las donaciones en Centroamérica. ¿Son Deducibles?

Equipo Regional Tributario En términos generales, las donaciones son actos jurídicos entre vivos, por el cual una persona llamada donante transfiere a otra, llamada donatario, gratuitamente el dominio sobre una cosa y que es aceptada por el donatario, quien ve incrementado su patrimonio. Por su parte, estas donaciones constituyen disminuciones patrimoniales para el donante, por…

La capitalización de utilidades no es hecho generador del impuesto sobre la renta en Guatemala
| | | | | | | | | |

La capitalización de utilidades no es hecho generador del impuesto sobre la renta en Guatemala

Escrito por: David Erales. En los últimos 10 años ha surgido diferencia de criterios entre contribuyentes y la Superintendencia de la Administración Tributaria en cuanto a que si la capitalización de las utilidades de una sociedad anónima se encuentra o no regulada como hecho generador del Impuesto Sobre la Renta y, en consecuencia, si se…

Consideraciones sobre el cierre anual fiscal en Honduras
| | | | | | | | | |

Consideraciones sobre el cierre anual fiscal en Honduras

El período anual para el cómputo del Impuesto sobre la Renta gravable principia el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, no obstante, a lo anterior existen periodos diferentes al año calendario, a los que llamamos “Período Fiscal Especial” lo cual debe ser notificado previamente por escrito a la Administración Tributaria y de…

Consideraciones sobre el cierre anual fiscal en El Salvador
| | | | | | | | | |

Consideraciones sobre el cierre anual fiscal en El Salvador

En El Salvador, la obtención de rentas por los sujetos pasivos en el ejercicio o período de imposición de que se trate genera la obligación de pago del Impuesto sobre la Renta. El impuesto correspondiente debe liquidarse por medio de Declaración Jurada (F-11), contenida en formulario elaborado por la Dirección General de Impuestos Internos, y…