Responsabilidad solidaria del representante legal en materia fiscal en Nicaragua
| | | | | | | | | |

Responsabilidad solidaria del representante legal en materia fiscal en Nicaragua

La legislación nicaragüense exige a las empresas registrarse como contribuyentes ante la Dirección General de Ingresos (DGI). El Registro único de contribuyentes contempla datos básicos de la sociedad, tales como: composición accionaria, junta directiva vigente, domicilio fiscal, actividad económica, representante legal, etc. Es obligación del contribuyente mantener actualizada esta información, siendo necesario realizar un procedimiento…

Delitos y faltas en materia migratoria en Centro América
| | | | | | | | | | | | | | |

Delitos y faltas en materia migratoria en Centro América

Existen diversos delitos y faltas administrativas en las cuales se pueden incurrir en materia migratoria. Dentro de la región centroamericana, estas faltas se sancionan de diferentes maneras, según la gravedad del caso. El ente regulador y sancionador en los países de El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras es la Dirección de Migración y Extranjería,…

Consortium Legal evoluciona su marca en Centroamérica
| | | | |

Consortium Legal evoluciona su marca en Centroamérica

Centroamérica, 23 de mayo de 2023 Consortium Legal, una de las firmas legales líderes en Centroamérica, anuncia la evolución de su marca como parte de su compromiso de mejora continua y de mantenerse a la vanguardia en el mercado. Con el equipo legal más grande de la región, Consortium siempre ha estado comprometida con la…

La importancia del trabajo Pro-bono para la sostenibilidad, ética y responsabilidad social
| | | |

La importancia del trabajo Pro-bono para la sostenibilidad, ética y responsabilidad social

Escrito por: Annette Herrera   El trabajo Pro-bono son los servicios legales gratuitos en beneficio de aquellas personas o comunidades de escasos recursos, en situación de vulnerabilidad social o marginadas, y de las organizaciones que los asisten (ONG). Prestar servicios Pro-Bono a quienes más lo necesitan, demuestra integridad profesional y sólidos valores éticos. El trabajo pro-bono…

La nacionalización en la región centroamericana
| | | | |

La nacionalización en la región centroamericana

Escrito por: David Nuñez Las diversas legislaciones en la región centroamericana han determinado la posibilidad de que un extranjero obtenga la nacionalidad mediante un procedimiento administrativo ante la autoridad migratoria y que se logra, normalmente, por residir en un país centroamericano por un determinado período. De igual forma, los países del CA-4 reconocen la posibilidad…

Impuestos “globales”: los planes de la OCDE (parte 2)
| | | | | | | | | | | | | | |

Impuestos “globales”: los planes de la OCDE (parte 2)

Escrito por: Gonzalo Manzano En una entrega anterior (ver aquí), se abordó la evolución que ha tenido la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económicos (OCDE) en disminuir la competencia entre las distintas jurisdicciones fiscales mediante la estandarización global de las reglas tributarias, y también en el cambio de la política que determina dónde…

Emisión de papel sellado electrónico en Nicaragua
| |

Emisión de papel sellado electrónico en Nicaragua

El artículo 237 de la Ley No. 822 “Ley de Concertación Tributaria” (LCT) crea el Impuesto de Timbres Fiscales, también denominado ITF. Este es un impuesto indirecto que grava el consumo de determinados actos jurídicos, los cuales están contemplados en el artículo 240 de la referida ley, con su respectiva alícuota aplicable. El referido artículo…

La influencia de la Propiedad Intelectual y los desafíos que enfrenta
| | | | |

La influencia de la Propiedad Intelectual y los desafíos que enfrenta

Escrito por: Gabriel Castillo Cada 26 de abril se celebra mundialmente el día de la Propiedad Intelectual. Esta celebración se instauró oficialmente en el año 2000, sin embargo, su razón de ser, data de mucho antes. La celebración fue decretada por las Naciones Unidas y se destinó particularmente el día 26 de abril tomando en…

Generación distribuida de energías renovables para autoconsumo y movilidad eléctrica en Nicaragua
| |

Generación distribuida de energías renovables para autoconsumo y movilidad eléctrica en Nicaragua

Escrito por: Silvio Argüello y Daniela Matus Es bien sabido que a nivel mundial existe una franca e importante tendencia en promover el uso de tecnologías sostenibles en materia de generación de energía, y que, a su vez, contribuyan a la disminución de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. Esta tendencia no…

Cancelación de hipoteca de antigua data en Nicaragua
| | | |

Cancelación de hipoteca de antigua data en Nicaragua

Escrito por: Daniela Matus Muchos deudores con créditos originados en Nicaragua antes de la crisis económica del sistema financiero nacional en el año 2000-2001 y con hipotecas de antigua data no canceladas, desconocían ante que institución acudir para cancelar las hipoteca que recaían sobre sus inmuebles o bien que procedimiento seguir o ante quién requerir…

Retos y oportunidades del gas licuado para la generación de electricidad en la región centroamericana
| | | | | | |

Retos y oportunidades del gas licuado para la generación de electricidad en la región centroamericana

Escrito por: María Alejandra Tulipano y Gustavo Vega Las estrategias energéticas regionales y objetivos de desarrollo sostenible en los países de la región centroamericana tienen como prioridad la diversificación de sus matrices de energía. En este contexto, las alternativas para la diversificación incluyen la participación de las energías renovables, como la solar, eólica y geotérmica;…