¿Por qué elegirnos?
El sector económico inmobiliario y de hospitalidad en Centroamérica ha experimentado un crecimiento sostenido en los últimos años. La región se ha convertido en un destino turístico cada vez más popular, atrayendo a visitantes de todo el mundo. Esto ha impulsado la demanda de propiedades hoteleras, complejos turísticos y residenciales. Además, se ha observado un aumento en la inversión extranjera directa en el sector inmobiliario, lo que ha contribuido al desarrollo de nuevos proyectos y a la modernización de la infraestructura existente. Le apoyamos en sus proyectos de desarrollo en la región desde la planificación, hasta la ejecución y temas regulatorios posteriores.
Últimas noticias
A casi un año de la entrada en vigor de la Ley No. 1129, Ley de...
Arrendar un bien implica dar en uso o goce una cosa por cierto tiempo, a otra...
Es muy común en Guatemala que, al celebrarse un contrato entre dos entidades locales, la casa...
La pandemia de COVID-19 ha afectado profundamente a las empresas en todo el mundo, y Honduras...
Equipo Regional Tributario Concepto y antecedentes: Las ganancias de capital son aquellas que se generan por...
Desde noviembre 2021, la Administración Tributaria ha efectuado algunas comunicaciones con contribuyentes requiriendo algunas formas específicas...
La legislación nicaragüense exige a las empresas registrarse como contribuyentes ante la Dirección General de Ingresos...
El tema de la prima de capital ha tomado auge en Guatemala, sobre todo por la...
El 18 de mayo de 2023 el Poder Ejecutivo presentó cinco Proyectos de Ley ante la...
Existen diversos delitos y faltas administrativas en las cuales se pueden incurrir en materia migratoria. Dentro...
Los sofistas eran unos filósofos griegos de la antigüedad que, entre otras cosas, enseñaban el arte...
Escrito por: Carlos Rodriguez El Salvador ratificó el Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo...