Nuevo reglamento para la constitución, organización y funcionamiento de los comités bipartitos de SSO en Guatemala
| |

Nuevo reglamento para la constitución, organización y funcionamiento de los comités bipartitos de SSO en Guatemala

El pasado viernes 24 de noviembre de 2023 fue publicado en el Diario Oficial el Acuerdo Ministerial No. 486-2023 que ha introducido reformas al Reglamento para la Constitución, Organización y Funcionamiento de los Comités Bipartitos de SSO, revocando el Manual anterior del año 2017. A continuación, se destacan, a nuestro criterio, los cambios sustanciales:  Organización…

Nómadas digitales, una mirada desde el derecho laboral en Centroamérica
| | | | | |

Nómadas digitales, una mirada desde el derecho laboral en Centroamérica

El término nómada digital no es un concepto derivado de la pandemia, pues ya había sido acuñado desde 1997 por los autores del libro de ese mismo nombre Tsugio Makimoto y David Manners. Sin embargo, sí se popularizó con la misma. Se le llama nómadas digitales a las personas que escogen trabajar fuera de sus…

Los accidentes de trabajo y el nexo de causalidad en Nicaragua
| |

Los accidentes de trabajo y el nexo de causalidad en Nicaragua

Nuevas disposiciones del INSS La Ley de Seguridad Social de 1982 estableció, en su artículo 63, en correspondencia con lo dispuesto en el artículo 83 del Código del Trabajo de 1945, la definición de accidente de trabajo como la muerte o toda lesión orgánica o perturbación funcional, permanente o transitoria, inmediata o posterior, producida por…

La jornada extraordinaria de trabajo, remuneración y limitaciones en El Salvador
| |

La jornada extraordinaria de trabajo, remuneración y limitaciones en El Salvador

Es importante iniciar enfatizando que la limitación de la jornada ordinaria es un derecho de carácter irrenunciable y que, en el caso de El Salvador, incluso existe la peculiaridad que esos límites están determinados expresamente desde la imperativa Norma Constitucional, por lo que se vuelven aún más difíciles de modificar que si estos estuvieran establecidos…

El Salvador: El derecho al trabajo de las personas con discapacidad
| | | | | | | | | |

El Salvador: El derecho al trabajo de las personas con discapacidad

Escrito por: Carlos Rodriguez El Salvador ratificó el Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 1995, el cual en su Art 5, establece que las medidas especiales de protección de personas vulnerables, entre los que se incluyen personas con discapacidad, no son discriminatorias; por lo que ha promulgado una diversa…

Costa Rica: Ley del Trabajador Independiente
| | | | | | | | | |

Costa Rica: Ley del Trabajador Independiente

A falta de publicación en el Diario Oficial La Gaceta, la “Ley del Trabajador Independiente” ya es una realidad. La nueva normativa se compone tan solo de dos artículos y dos Transitorios, sin embargo, su contenido trae consigo cambios sustanciales en favor de miles de trabajadores independientes. El artículo primero de la ley define al…

Responsabilidad solidaria en materia laboral en Honduras
| | | | | | | | | |

Responsabilidad solidaria en materia laboral en Honduras

Escrito por: Susan Perdomo Desde el ámbito laboral, las necesidades de comercio han generado la creación de esquemas para la prestación de servicios distintas a la conocida como relación “patrono – empleado”. Estas necesidades particulares del mercado han permitido el surgimiento de otras figuras que intervienen como son los intermediarios, contratistas, y/o tercerización (“outsourcing” como…

Geolocalización, jornada de trabajo y otros derechos laborales
| | | | | | | | | | | | | |

Geolocalización, jornada de trabajo y otros derechos laborales

Escrito por: Bertha Xiomara Ortega La era de la tecnología ha llegado para quedarse y para permear todos los ámbitos de la vida, incluyendo, el de las relaciones laborales. El poder de dirección del empresario en esta era,  y en muchos casos, se ejerce a través de  nuevas herramientas tecnológicas que permiten la vigilancia a…

Acuerdo Gubernativo 9-2023: Reglamento de inscripción en el régimen de seguridad social en Guatemala
| | | | | | | | | |

Acuerdo Gubernativo 9-2023: Reglamento de inscripción en el régimen de seguridad social en Guatemala

El Acuerdo en cuestión publicado el 16 de enero del 2023, deroga el Acuerdo 1123 de la Junta Directiva del Instituto Guatemalteco de Seguridad Social, que regulaba el registro de patronos. Como consecuencia de esa derogatoria a partir del 16 de enero del 2023, desaparece la exención de que gozaban los salarios pagados a representantes…

La aplicación de la equidad en resolución de conflictos laborales en Guatemala
|

La aplicación de la equidad en resolución de conflictos laborales en Guatemala

Escrito por Lionel Aguilar Nuestro Derecho del Trabajo, materializado en el Código de Trabajo que entró en vigor en Guatemala a partir del 1 de mayo de 1947, introduce, en sus apartados considerativos, distintos principios que todo Juez debe observar al momento de resolver controversias que surjan entre patronos y sus trabajadores. Tales principios, en…

Aporte al Régimen IVM aumentará en enero del 2023 en Costa Rica
|

Aporte al Régimen IVM aumentará en enero del 2023 en Costa Rica

Durante la sesión N° 9038 de la Junta Directiva de la Caja Costarricense del Seguro Social (CCSS) celebrada el 20 de junio de 2019 se acordó un incremento trianual de medio punto porcentual a favor del Régimen de Invalidez, Vejez y Muerte (IVM), el cual empezó a regir en enero de 2020 y se incrementará…

Aumento salarial para el sector privado a partir del 2023 en Costa Rica
| | | | | | | | | |

Aumento salarial para el sector privado a partir del 2023 en Costa Rica

El lunes 24 de octubre de 2022 el Consejo Nacional de Salarios (CNS) acordó un aumento salarial para los salarios mínimos del sector privado, mismos que entraran a regir el 1 de enero del 2023.  El aumento será de un 6,62% para todas las categorías salariales. Para el salario de servicio doméstico se otorgará un…