Prórroga para Reglamento Técnico Salvadoreño
| |

Prórroga para Reglamento Técnico Salvadoreño

Estimados amigos y clientes: Conforme a la Publicación en el Diario Oficial con fecha 18 de mayo del corriente año, el Órgano Ejecutivo en el ramo de economía por medio del Acuerdo Ejecutivo Número 433, el Consejo Nacional de Calidad (CNC) dio a conocer la aprobación de la nueva prórroga de un año para la…

Las medidas en frontera, un recurso contra mercancías falsificadas o piratas en Honduras
| |

Las medidas en frontera, un recurso contra mercancías falsificadas o piratas en Honduras

Las Medidas en Frontera (MF) son medidas temporales diseñadas para evitar que se haga una importación o exportación de productos que vulneren los derechos del titular de una marca y permiten la suspensión de la actividad aduanera y la eliminación o la confiscación de la mercancía infractora. El objetivo de las MF es suspender el…

El Salvador: Ley de fomento a la innovación y manufactura de tecnologías.
| | | | | |

El Salvador: Ley de fomento a la innovación y manufactura de tecnologías.

Escrito por: Suzanne de Tablas La “Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías”, fue aprobada recientemente por los diputados de la Asamblea Legislativa con 69 votos a favor. Esta ley tiene como finalidad lo siguiente: Contribuir al crecimiento económico y el desarrollo sostenible de El Salvador; Acelerar la innovación y manufactura tecnológica tales…

La influencia de la Propiedad Intelectual y los desafíos que enfrenta
| | | | |

La influencia de la Propiedad Intelectual y los desafíos que enfrenta

Escrito por: Gabriel Castillo Cada 26 de abril se celebra mundialmente el día de la Propiedad Intelectual. Esta celebración se instauró oficialmente en el año 2000, sin embargo, su razón de ser, data de mucho antes. La celebración fue decretada por las Naciones Unidas y se destinó particularmente el día 26 de abril tomando en…

Las Apps como medio de desarrollo comercial y su correcta protección frente a los competidores en Nicaragua
| | | | | |

Las Apps como medio de desarrollo comercial y su correcta protección frente a los competidores en Nicaragua

Escrito por: Gabriel Castillo Osuna. Una aplicación, mejor conocida como “app” (en plural “apps”) por su abreviación del término en inglés denominado “application”, es un programa informático o software diseñado para un fin determinado, que puede descargarse en un teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos tales como una tablet, desktop o laptop, por citar algunos…

La persona electrónica: controversias a la luz del desafío de la Inteligencia Artificial y el Derecho de Autor en Costa Rica
|

La persona electrónica: controversias a la luz del desafío de la Inteligencia Artificial y el Derecho de Autor en Costa Rica

Escrito por: Laura Hernández Antecedentes Todas las grandes áreas del Derecho han debido pasar por varios estratos evolutivos a lo largo de los años para desarrollarse y aplicarse efectivamente en respuesta a las necesidades de la sociedad, pues es así como se forjan las herramientas socio-jurídicas que conocemos en la actualidad.  Así las cosas, es menester…

El flagelo de la piratería frente a los organismos de Radiodifusión en Honduras
| |

El flagelo de la piratería frente a los organismos de Radiodifusión en Honduras

Escrito por: Sandra Amaya Los organismos de Radiodifusión como ser las televisoras nacionales e internacionales manifiestan que la piratería de señales les causa graves pérdidas económicas anualmente, puesto que hacen grandes inversiones en la adquisición de contratos de trasmisión y retrasmisión con las productoras de contenido y los infractores no cesan en el uso no…

Entidades de gestión colectiva en El Salvador
|

Entidades de gestión colectiva en El Salvador

Escrito por: Suzanne de Tablas Las sociedades de Gestión Colectiva representan una herramienta efectiva para la proteger a los autores y a los demás titulares de los derechos de propiedad intelectual. Los autores a través de las Gestión Colectiva buscan percibir una compensación económica a través del uso y deleite de sus obras. En el…

El Fashion Law y la Propiedad Intelectual en Nicaragua
|

El Fashion Law y la Propiedad Intelectual en Nicaragua

Escrito por: Darliss Gordon Es por todos conocido que la industria de la moda constituye uno de los motores productivos de las economías mundiales generando billones de dólares anuales. Esta industria involucra distintos agentes interesados (stakeholders) que participan en la cadena de valor: desde los productores textiles y diseñadores, los agentes de logística transporte y…

Las 5 cosas que debes saber para administrar tu propiedad intelectual en el metaverso
| | | | | | |

Las 5 cosas que debes saber para administrar tu propiedad intelectual en el metaverso

Escrito por: Stephanie Arévalo Ciertamente, el término metaverso ha retumbado en nuestros oídos en estos últimos meses. También es verdad que pocos han logrado definirlo con precisión, debido a que es un concepto lleno de incertidumbre que se está construyendo día con día. Me permito definirlo como la plataforma virtual, en la cual coexistirán personas,…

Inteligencia Artificial y Derecho de Autor
| | | | |

Inteligencia Artificial y Derecho de Autor

¿Es susceptible de protección una obra creada enteramente por inteligencia artificial? ¿Qué papel cumple la inteligencia artificial en el proceso de creación de una obra?   Escrito por Santiago Morales   Gracias al surgimiento de las nuevas tecnologías, en especial el Internet, las personas se han visto beneficiadas en muchos aspectos, principalmente en la difusión…

| | | | | |

Un vistazo a la tendencia del Metaverso desde la óptica de la Propiedad Intelectual

Escrito por: Fabiola Sáenz y María Cristina González   El metaverso es un concepto que ha tomado fuerza en una innegable realidad digital que impacta al orbe. Sendos autores han definido el metaverso como aquel universo virtual al cual nos conectaremos por  medio de la internet, interactuando  por medio de diversos dispositivos, los cuales nos…