Nómadas digitales, una mirada desde el derecho laboral en Centroamérica
| | | | | |

Nómadas digitales, una mirada desde el derecho laboral en Centroamérica

El término nómada digital no es un concepto derivado de la pandemia, pues ya había sido acuñado desde 1997 por los autores del libro de ese mismo nombre Tsugio Makimoto y David Manners. Sin embargo, sí se popularizó con la misma. Se le llama nómadas digitales a las personas que escogen trabajar fuera de sus…

Resultados de la Licitación PEG-4-2022 en Guatemala
| | |

Resultados de la Licitación PEG-4-2022 en Guatemala

En julio del 2023 se presentaron 51 ofertas técnicas para participar en la Licitación de Energía y Potencia PEG-4-2022 con el fin de buscar ofertas con una potencia máxima de 1505.3 MW y una potencia mínima de 978.87 MW, ambas garantizadas, para adjudicar 235 MW de potencia garantizada como oferta firme eficiente para cubrir la…

Los accidentes de trabajo y el nexo de causalidad en Nicaragua
| |

Los accidentes de trabajo y el nexo de causalidad en Nicaragua

Nuevas disposiciones del INSS La Ley de Seguridad Social de 1982 estableció, en su artículo 63, en correspondencia con lo dispuesto en el artículo 83 del Código del Trabajo de 1945, la definición de accidente de trabajo como la muerte o toda lesión orgánica o perturbación funcional, permanente o transitoria, inmediata o posterior, producida por…

Aspectos sobre la implementación del reglamento de entidades proveedoras de servicios de pagos electrónicos (EPSPE) en Honduras
| | | | |

Aspectos sobre la implementación del reglamento de entidades proveedoras de servicios de pagos electrónicos (EPSPE) en Honduras

En meses anteriores escribimos sobre la entrada en vigor del Reglamento de Entidades Proveedoras de Servicios de Pagos Electronicos (EPSPE) (leer artículo aquí). Habiendo transcurrido el plazo para que las empresas de este rubro se adecuen e inscriban en el registro de las EPSPE, que para tal efecto lleva el Banco Central de Honduras, y…

Comunidades energéticas: soluciones innovadoras ante el cambio climático en El Salvador
| | | |

Comunidades energéticas: soluciones innovadoras ante el cambio climático en El Salvador

Con el objetivo de reducir los efectos del cambio climático y garantizar el acceso a energía en diversas latitudes, se ha desarrollado la figura de las Comunidades Energéticas. Estas son organizaciones legales constituidas por una variedad de socios que pueden incluir individuos, asociaciones, pequeñas y medianas empresas, entidades gubernamentales, entre otros. El cambio climático es…

Lo que no hace una factura en Guatemala
| |

Lo que no hace una factura en Guatemala

Hay tantas cosas que se le atribuyen a las facturas. Muchas cualidades y funciones que coloquialmente, hasta las autoridades las promulgan, se repiten y repiten sin que realmente sean funciones de estos documentos. Una factura, en Guatemala, es un documento fiscal del régimen del IVA. Su función es únicamente la de documentar la obligación de…

El Impacto de la Inteligencia Artificial: retos y oportunidades en El Salvador
| | |

El Impacto de la Inteligencia Artificial: retos y oportunidades en El Salvador

Nuestra actualidad se encuentra en constante evolución y la Inteligencia Artificial (IA) ha demostrado su capacidad para revolucionar industrias enteras y mejorar nuestra calidad de vida en muchos aspectos. En nuestra interconexión global es una realidad que las organizaciones ya están trabajando en implantar IA con objetivos diversos, entre ellos la mejora de procesos y…

Contratos en Guatemala: Explorando los alcances de los acuerdos redactados en inglés, regidos por leyes y jurisdicciones extranjeras
| | | | | | | |

Contratos en Guatemala: Explorando los alcances de los acuerdos redactados en inglés, regidos por leyes y jurisdicciones extranjeras

Es muy común en Guatemala que, al celebrarse un contrato entre dos entidades locales, la casa matriz de una de ellas sea extranjera y, por lo tanto, requiera que el contrato se celebre en otro idioma (normalmente inglés), que sea sometido a las leyes de la jurisdicción de la referida casa matriz y también sometido…

Ley de Competencia en Guatemala, ¿verdadera necesidad?
| |

Ley de Competencia en Guatemala, ¿verdadera necesidad?

Se dice e insiste que es necesaria, pero lo más importante por determinar es si la misma es verdaderamente “Derecho”. Un planteamiento de ley de competencia que busca la existencia de una autoridad competente que autorice actos es, sin lugar a dudas, aberración constitucional. Una autorización para vender mi negocio es totalmente una expropiación indirecta….

Importar y Exportar, ¿A qué riesgos penales me enfrento en Guatemala?
| | | |

Importar y Exportar, ¿A qué riesgos penales me enfrento en Guatemala?

Llevar un producto a su destino final es una tarea necesaria y útil en el comercio y requiere un amplio deber de control para aquel que se dedique a este tipo de actividades. Los actos de importación y exportación están sujetos a una serie de formalidades y requisitos que dependen del buen actuar de varios…

La evaluación de impacto ambiental como consecuencia de los principios de prevención y precaución en Guatemala
| | |

La evaluación de impacto ambiental como consecuencia de los principios de prevención y precaución en Guatemala

De conformidad con la Carta de las Naciones Unidas y los principios del derecho internacional en materia ambiental, los Estados tienen el derecho soberano de aprovechar sus propios recursos naturales según sus políticas ambientales y de desarrollo, así como la responsabilidad de velar por que las actividades realizadas dentro de su jurisdicción o bajo su…

Derechos de exención para los proyectos de energía de fuentes renovables en Guatemala
| | |

Derechos de exención para los proyectos de energía de fuentes renovables en Guatemala

El Decreto 52-2003 fue declarado de urgencia e interés nacional para fomentar el desarrollo de proyectos de energía de fuente renovable en un momento en el que Guatemala tenía una matriz de generación, principalmente de fuentes de energía térmica (bunker y diesel) y, que de acuerdo con los recursos renovables que tenía el país, podía…