Resultados de la Licitación PEG-4-2022 en Guatemala
| | |

Resultados de la Licitación PEG-4-2022 en Guatemala

En julio del 2023 se presentaron 51 ofertas técnicas para participar en la Licitación de Energía y Potencia PEG-4-2022 con el fin de buscar ofertas con una potencia máxima de 1505.3 MW y una potencia mínima de 978.87 MW, ambas garantizadas, para adjudicar 235 MW de potencia garantizada como oferta firme eficiente para cubrir la…

Oportunidades en el Espectro Radioeléctrico: Resumen del Proceso de Licitación de Frecuencias
| |

Oportunidades en el Espectro Radioeléctrico: Resumen del Proceso de Licitación de Frecuencias

Mediante Acuerdo Ejecutivo N°031-2023-TEL-MICITT, publicado en el Alcance N°77 del Diario Oficial La Gaceta N°75 del 2 de mayo del 2023 y notificado a la SUTEL por el MICITT mediante oficio número MICITT-DVT-OF-350-2023, el Poder Ejecutivo emitió la decisión inicial para que la SUTEL instruya el procedimiento de concesiones de bandas del espectro radioeléctrico de…

Comunidades energéticas: soluciones innovadoras ante el cambio climático en El Salvador
| | | |

Comunidades energéticas: soluciones innovadoras ante el cambio climático en El Salvador

Con el objetivo de reducir los efectos del cambio climático y garantizar el acceso a energía en diversas latitudes, se ha desarrollado la figura de las Comunidades Energéticas. Estas son organizaciones legales constituidas por una variedad de socios que pueden incluir individuos, asociaciones, pequeñas y medianas empresas, entidades gubernamentales, entre otros. El cambio climático es…

Derechos de exención para los proyectos de energía de fuentes renovables en Guatemala
| | |

Derechos de exención para los proyectos de energía de fuentes renovables en Guatemala

El Decreto 52-2003 fue declarado de urgencia e interés nacional para fomentar el desarrollo de proyectos de energía de fuente renovable en un momento en el que Guatemala tenía una matriz de generación, principalmente de fuentes de energía térmica (bunker y diesel) y, que de acuerdo con los recursos renovables que tenía el país, podía…

El camino hacia un futuro sostenible a través de las energías renovables en Costa Rica
| |

El camino hacia un futuro sostenible a través de las energías renovables en Costa Rica

En un mundo cada vez más consciente de la necesidad de proteger el medio ambiente y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, Costa Rica se ha convertido en un verdadero líder en la adopción de energías renovables y en la implementación de políticas sostenibles. A través de una combinación de factores únicos y…

Generación distribuida de energías renovables para autoconsumo y movilidad eléctrica en Nicaragua
| |

Generación distribuida de energías renovables para autoconsumo y movilidad eléctrica en Nicaragua

Escrito por: Silvio Argüello y Daniela Matus Es bien sabido que a nivel mundial existe una franca e importante tendencia en promover el uso de tecnologías sostenibles en materia de generación de energía, y que, a su vez, contribuyan a la disminución de gases de efecto invernadero y combatir el cambio climático. Esta tendencia no…

Retos y oportunidades del gas licuado para la generación de electricidad en la región centroamericana
| | | | | | |

Retos y oportunidades del gas licuado para la generación de electricidad en la región centroamericana

Escrito por: María Alejandra Tulipano y Gustavo Vega Las estrategias energéticas regionales y objetivos de desarrollo sostenible en los países de la región centroamericana tienen como prioridad la diversificación de sus matrices de energía. En este contexto, las alternativas para la diversificación incluyen la participación de las energías renovables, como la solar, eólica y geotérmica;…

Ajuste de estructura tarifaria energética – Honduras
| | | | | |

Ajuste de estructura tarifaria energética – Honduras

Escrito por: Fernando López y Janine Paz Mediante la Resolución CREE-016, la Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE) aprobó el Reglamento para el Cálculo de Tarifas Provisionales que aplica la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) a sus clientes. El referido reglamento contempla mecanismos transitorios que permiten recuperar en un período mayor a tres meses…

Bases de Licitación para la compra de capacidad firme y energía en Honduras
| |

Bases de Licitación para la compra de capacidad firme y energía en Honduras

Escrito por: Fernando López y Janine Paz La Comisión Reguladora de Energía Eléctrica (CREE), en el ámbito de sus atribuciones aprobó mediante RESOLUCIÓN CREE-47-2022 de fecha 29 de diciembre de 2022, la modificación de los Términos de referencia para la elaboración de las bases de Licitación para la Compra de Capacidad Firme y Energía para los usuarios…

Renegociación de Contratos Energéticos entre Honduras y sus Generadores en Honduras
| |

Renegociación de Contratos Energéticos entre Honduras y sus Generadores en Honduras

Escrito por: Janine Paz Como parte de la reforma energética en Honduras iniciada por el actual gobierno, se iniciaron en el mes de mayo del 2022 los procesos de renegociación de los Contratos de Suministro de Energía (PPA por sus siglas en inglés) que la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) ha suscrito con los diferentes…

Avanzando hacia el cumplimiento del Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible: Energía Asequible y No Contaminante en Guatemala
| |

Avanzando hacia el cumplimiento del Objetivo 7 de Desarrollo Sostenible: Energía Asequible y No Contaminante en Guatemala

Escrito por Salvador del Valle. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) fueron adoptados en Septiembre del 2015 como un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una agenda de desarrollo sostenible (https://www.un.org/sustainabledevelopment/es/objetivos-de-desarrollo-sostenible/).    El objetivo principal es garantizar el acceso a una…

Cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible 7 energía asequible y no contaminante en Guatemala
|

Cumplimiento del objetivo de desarrollo sostenible 7 energía asequible y no contaminante en Guatemala

Escrito por: Salvador Del Valle Introducción: El presente artículo refleja una realidad de nuestro mundo, que cada vez más necesita de procesos dentro de las empresas para poder mitigar los impactos del medio ambiente. Nosotros podemos generar un cambio en nuestro entorno, si tan solo nos fijamos una estrategia que esté alineada y que cumpla…