Newsflash: Se propone una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta en Costa Rica
| | | | | | | | | |

Newsflash: Se propone una nueva Ley del Impuesto sobre la Renta en Costa Rica

El 18 de mayo de 2023 el Poder Ejecutivo presentó cinco Proyectos de Ley ante la Asamblea Legislativa vinculados a asuntos fiscales y de finanzas públicas. Los mencionados proyectos son: Expediente 23759: Modificación del Código Tributario respecto a la responsabilidad solidaria en materia tributaria. Expediente 23760: Nueva Ley del Impuesto sobre la Renta. Expediente 23761:…

Regional: Delitos y faltas en materia migratoria
| | | | | | | | | | | | | |

Regional: Delitos y faltas en materia migratoria

Existen diversos delitos y faltas administrativas en las cuales se pueden incurrir en materia migratoria. Dentro de la región centroamericana, estas faltas se sancionan de diferentes maneras, según la gravedad del caso. El ente regulador y sancionador en los países de El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Honduras es la Dirección de Migración y Extranjería,…

Honduras: El mito de la regresividad fiscal
| | | | | | | | | |

Honduras: El mito de la regresividad fiscal

Los sofistas eran unos filósofos griegos de la antigüedad que, entre otras cosas, enseñaban el arte del uso de la palabra. Sus métodos no eran siempre del todo éticos, y se dice que practicaban el oficio de presentar como cierto lo falso. Un sofisma, en consecuencia, es un argumento en apariencia verdadero, pero que en…

| | | | | | | | | |

El Salvador: El derecho al trabajo de las personas con discapacidad

Escrito por: Carlos Rodriguez El Salvador ratificó el Convenio 111 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en el año 1995, el cual en su Art 5, establece que las medidas especiales de protección de personas vulnerables, entre los que se incluyen personas con discapacidad, no son discriminatorias; por lo que ha promulgado una diversa…

| | | | | |

El Salvador: Ley de fomento a la innovación y manufactura de tecnologías.

Escrito por: Suzanne de Tablas La “Ley de Fomento a la Innovación y Manufactura de Tecnologías”, fue aprobada recientemente por los diputados de la Asamblea Legislativa con 69 votos a favor. Esta ley tiene como finalidad lo siguiente: Contribuir al crecimiento económico y el desarrollo sostenible de El Salvador; Acelerar la innovación y manufactura tecnológica tales…

| | | | | | | | | |

Costa Rica: Ley del Trabajador Independiente

A falta de publicación en el Diario Oficial La Gaceta, la “Ley del Trabajador Independiente” ya es una realidad. La nueva normativa se compone tan solo de dos artículos y dos Transitorios, sin embargo, su contenido trae consigo cambios sustanciales en favor de miles de trabajadores independientes. El artículo primero de la ley define al…

| | | | | | | | | |

Guatemala: ¿Cómo elegir a los testigos para un arbitraje?

Escrito por: Elías Arriaza Es posible que la historia contada por la actora en su demanda sea frontalmente contradictoria con la versión de los hechos afirmada por la demandada. En esos casos, el Tribunal Arbitral tendrá un interés especial en que la prueba aportada le permita descubrir la verdad, es decir, lo que realmente ocurrió….

| | | | | | | | | | | | | | |

Impuestos “globales”: los planes de la OCDE (parte 2)

Escrito por: Gonzalo Manzano En una entrega anterior (ver aquí), se abordó la evolución que ha tenido la Organización para el Comercio y el Desarrollo Económicos (OCDE) en disminuir la competencia entre las distintas jurisdicciones fiscales mediante la estandarización global de las reglas tributarias, y también en el cambio de la política que determina dónde…

| | | | | | | | | |

Guatemala: Las sanciones tributarias

Escrito por: Mario E. Archila En materia tributaria se tiene la costumbre, de manera fría y objetiva, de aplicar una sanción por “default”. Sin embargo, esa postura debe ser rechazada cada vez que existan elementos externos que harían inaplicable la norma sancionadora, de esta forma, efectivamente, se entiende que estamos en un sistema de Derecho. …

| | | | | | | | | |

Honduras: Responsabilidad solidaria en materia laboral

Escrito por: Susan Perdomo Desde el ámbito laboral, las necesidades de comercio han generado la creación de esquemas para la prestación de servicios distintas a la conocida como relación “patrono – empleado”. Estas necesidades particulares del mercado han permitido el surgimiento de otras figuras que intervienen como son los intermediarios, contratistas, y/o tercerización (“outsourcing” como…