Derecho Tributario

Diego Martín-Menjívar

SOCIO - El Salvador

“Diego Martín-Menjívar es un gran estratega y siempre apunta al objetivo”.

Diego es socio en Consortium Legal – El Salvador. Con más de 18 años de experiencia en los sectores de impuestos, seguros, infraestructura y tecnología; tiene experiencia en derecho de seguros, inversión extranjera y comercio internacional, derecho aduanal, derecho tributario y corporativo. Tiene amplia experiencia como asesor legal de compañías reconocidas, tanto locales como internacionales y ha sido consultor local para organizaciones públicas nacionales e internacionales, incluyendo al Banco Mundial.

Durante su carrera, ha participado como abogado líder local en el proceso de negociación y adquisición de las acciones de Cemex en El Salvador por parte de Cementos Progreso, así como del hotel que previamente funcionaba con la Franquicia Hilton por parte del Grupo Español Barceló Hotels & Resorts, y de la adquisición del grupo Maxiefectivo/GuatePrenda por parte de EzCorp.

Asimismo, ha asesorado a diversos clientes en litigios tributarios y aduaneros a nivel administrativo y judicial, entre los que podemos destacar:

  • Lideró la defensa de un litigio tributario en representación de una de las mayores compañías de telecomunicaciones del país, habiendo obtenido una sentencia favorable que representó un ahorro de un poco más de 3 millones de dólares para el cliente.
  • Lideró la defensa de una importante empresa productora de aceite vegetal, así como a tres empresas importadoras de dicho producto, en un litigio aduanero por verificación de origen que derivó además en tres casos administrativos de determinación oficiosa de derechos aduaneros e impuestos a la importación como resultado de la denegación de libre comercio por la autoridad aduanera, habiendo logrado la nulidad del caso de origen a nivel de la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Corte Suprema de Justiciay en consecuencia la obtención de resoluciones favorables ante la Cámara correspondiente de los tres casos de determinación oficiosa, lo que implicó un resultado favorable para las cuatro empresas, y un ahorro que supera los 7 millones de dólares en aranceles, impuestos y multas.
  • Represento a un grupo de empresas en el proceso administrativo de verificación de origen bajo CAFTA en contra de la industria de importadores de arroz granza, habiendo logrado el reconocimiento de origen por parte de la Dirección General de Aduanas y el cierre del caso, evitando la aplicación de aranceles, impuestos y multas por un monto aproximado de 15 millones de dólares.

Es también profesor de Derecho, a nivel de maestría, especializándose en derecho mercantil y obligaciones tributarias. Es autor de diferentes artículos, en directorios y revistas, tales como Law Business Research, International Financial Law Review, El Economista, Derecho y Negocios, GBM Magazine y Thomson Reuters, entre otros.

  • Asesoró a CEMEX en la venta de sus operaciones en El Salvador y Costa Rica por un monto de US$355 millones de dólares a nivel regional;
  • A representado empresas en diversos sectores económicos en litigios fiscales con resoluciones favorables que han evitado la aplicación de impuestos, multas e intereses que superan los 30 millones de dólares.
  • Ha asesorado en derecho fiscal a un importante número de inversionistas y compañías en el sector de Fintech para el inicio de sus operaciones en el país bajo la ley Bitcoin.
  • Asesoró al Grupo Barceló Hotels & Resorts en la adquisición de 28 millones de dólares de las acciones del antiguo hotel franquiciado Hilton en El Salvador;
  • Asesoró a Maxiefectivo en la venta de sus operaciones en la región con por un monto de $55 millones;
  • Asesoró a CEMEX El Salvador en la ejecución de un Contrato de Crédito Revolvente por un monto de 3 millones de dólares;
  • Asesoró a Puma Energy en El Salvador en la cancelación de garantías de 49 millones de dólares otorgadas en un préstamo sindicado obtenido para la adquisición de las operaciones de Exxon Mobile en 2012;
  • Asesoró a Urbanisa, una de las empresas más fuertes de proyectos urbanos en El Salvador, en el desarrollo de un proyecto de apartamentos de 5 millones de dólares en El Salvador.
    • Doctor en Derecho Privado, Universidad Autónoma de Barcelona, España (2006)
    • Máster de Derecho Privado (LL.M), Universidad Autónoma de Barcelona, España (2008)
    • Diploma de Estudios Avanzados, Departamento de Derecho Privado, Universidad Autónoma de Barcelona, España (2008)
    • Diploma de Estudios Superiores, Departamento de Derecho Privado, Universidad Autónoma de Barcelona, España (2008)
    • Diplomado en Derecho Notarial, Universidad Doctor José Matas Delgado, El Salvador (2008)
    • Director Secretario y Director Ejecutivo, Cámara Mexicana/Salvadoreña de Comercio – CASALMEX
    • Representante CASALMEX ante la Federación de Cámaras Binacionales de El Salvador
    • Director, Cámara Oficial Española de Comercio e Industria de El Salvador – CAMACOES
    • Presidente, Comité de Impuestos de la Cámara Británica de Comercio en El Salvador – BritCham
    • Abogado y Notario autorizado por la Corte Suprema de Justicia de la República de El Salvador

Reconocimientos

Publicaciones