Obligaciones societarias en El Salvador: La Junta Anual General de Accionistas

Se acerca la época en donde cada sociedad salvadoreña tiene la obligación de celebrar la Junta General de Accionistas anual, por el cierre del año fiscal 2021, mismas que deberán celebrarse a más tardar el 31 de mayo de 2022 y en la que deberá conocerse los siguientes puntos de agenda (como mínimo):

 

I- La Memoria de la junta directiva o del administrador único (según aplique), el balance general, el estado de resultados, el estado de cambios en el patrimonio, y el informe del auditor externo, a fin de aprobar o improbar los cuatro primeros y tomar las medidas que juzgue oportunas.

II-  El nombramiento y remoción de los administradores (si aplica) y de los Auditores Externo y Fiscal (si aplica), en su caso.

III- Los emolumentos correspondientes a los administradores (si aplica) y a los Auditores Externo y Fiscal.

IV-  La aplicación de resultados.

V- Cualquier otro punto adicional que deseen incluir (no lo exige la ley)

 

El Código de Comercio y el Código Tributario, establecen adicionalmente como obligación a cumplir, que las certificaciones del acta en que conste el nombramiento de los Auditores Externo y Fiscal, así como de aprobación de estados financieros y distribución de resultados, deberán inscribirse en el Registro de Comercio, dentro del plazo de diez días hábiles, contados a partir de la fecha del acuerdo respectivo.

 

Para el caso del Auditor Fiscal, deberá además informarse a la DGII su nombramiento a más tardar diez días hábiles, contados a partir de la fecha del acuerdo respectivo, cuya fecha máxima, si la junta se celebrara el 31 de mayo, sería JUNIO 14 de 2022.

 

Para lo anterior, nuestras áreas de Derecho Corporativo y Derecho Tributario estamos a su disposición en apoyarles sobre el particular.