Sustitución total del arancel centroamericano de importación

Por este medio hacemos de su conocimiento:

 

Que por medio de Resolución emitida por el Consejo de Ministros de Integración Económica Centroamericana (COMIECO) número 450-2021, de fecha 22 de julio de 2021, se aprobó la Modificación por sustitución total del Arancel Centroamericano de Importación; misma que fue publicada en el Diario Oficial número 186, Tomo número 432, de fecha 30 de septiembre de 2021, y entró en vigencia a partir del día 1 de enero del año 2022.

 

El Arancel Centroamericano de Importación está constituido por el Sistema Arancelario Centroamericano (SAC) y los correspondientes Derechos Arancelarios a la Importación (DAI), cada 5 años es actualizado para atender las nuevas tendencias del comercio internacional.

 

El SAC, clasifica mediante un código numérico a todas las mercancías, dicho código está representado por diez dígitos que identifican lo siguiente: los dos primeros, al capítulo; los dos siguientes, a la partida; el tercer par, a la subpartida; y los cuatro últimos, a los incisos arancelarios; la identificación de las mercancías se hará siempre con los diez dígitos de dicho código numérico. Asimismo, el SAC brinda especificaciones –Notas– para que pueda clasificarse la mercancía a la hora de su importación.

 

El nuevo Arancel Centroamericano de Importación, incluye modificaciones en los capitos del SAC correspondientes a los animales vivos y productos derivados del reino animal, productos del reino vegetal, productos de la industria alimentaria, productos minerales, productos de la industria química, entre otros; asimismo, el código de las mercancías. Sin embargo, dichas reformas no afectan los Derechos Arancelarios a la Importación.

 

El número de las modificaciones efectuadas al Arancel Centroamericano de Importación son las siguientes:

NúmeroModificación
351Sets de modificaciones
6Nuevas partidas
2Partidas suprimidas
477Incisos nuevos
219Incisos suprimidos

Para conocer más sobre el Arancel Centroamericano de Importación, puede visitar el sitio web del Diario Oficial, en la Publicación de fecha 30 de septiembre de 2021 o puede ingresar al enlace siguiente:

 

Para cualquier consulta adicional, favor comunicarse con el Doctor Diego Martín (dmartin@valeriad3.sg-host.com), el licenciado William Escobar (wescobar@valeriad3.sg-host.com) o al correo electrónico (taxelsalvador@valeriad3.sg-host.com)