El mundo empresarial ha evolucionado. Hoy más que nunca las empresas toman conciencia y asumen un rol protagónico en la incorporación de buenas prácticas en materia de sostenibilidad. Escuchamos con mayor frecuencia términos como economía circular, diversidad, trascendencia como pilares fundamentales en la estrategia de las empresas; evolucionando así, las nuevas estructuras, nuevos enfoques de valor, nuevos perfiles de liderazgo y un creciente protagonismo de la transparencia y el cumplimiento como elementos esenciales para lograr la sostenibilidad.
Este foro tiene como objetivo analizar las tendencias post pandemia desde el ámbito de la sostenibilidad y con foco en la visión ESG (ambiental, social y de buen gobierno) en el mundo empresarial. Como sus aliados estratégicos, Consortium Legal y Great Place to Work, deseamos es aportarle valor a través de las lecciones aprendidas, análisis de tendencias sobre los temas más relevantes en materia de sostenibilidad y así acompañarle en la incorporación de buenas prácticas en su visión estratégica.
AGENDA DE LA SEMANA
Lunes 18 de Octubre
Líderes del Futuro y Sostenibilidad Corporativa
2020 fue un año complejo para todos y también para los directivos y los responsables de equipos. Se han producido muchísimos cambios en la forma en que vivimos, nos relacionamos y trabajamos, algunos de ellos de manera muy brusca.
Estos cambios, han acelerado las tendencias y las exigencias hacia líderes más empáticos que miren más allá del mundo corporativo y entiendan el impacto de sus actividades en la sociedad. También estamos viendo una demanda social por temas de inclusión, derechos humanos, sostenibilidad. Y es ahí donde toma fuerza la importancia de los temas sostenibles para las empresas y la delimitación de estrategias éticas que integren los temas económicos, sociales y ambientales. El objetivo de este espacio es comprender cuál es ese perfil del nuevo líder que estamos viendo y que significa esto para la sostenibilidad corporativa.
Empresas invitadas:
Líderes del Futuro: Raciel Sosa, Fundador y Coach de Leadex Solutions y Great Place to Work Centroamérica & Caribe
Plan Internacional: Virginia Saiz – Directora de Plan Internacional República Dominicana
Martes 19 de Octubre
Cumplimiento como herramienta para la construcción de la reputación en las empresas
“Toma 20 años construir una buena reputación y cinco minutos arruinarla. Si piensas en eso, harás las cosas diferente”, Warren Buffett
Un estudio de Sprout Social encontró que 9 de cada 10 personas apoyarían a una empresa durante una crisis si tuviera un historial de transparencia. Lo que antes eran ventajas competitivas para las empresas: calidad, precio y buen servicio al cliente, ahora son características no negociables para los clientes. Hoy en día el valor de una marca y su reputación son los valores que realmente hacen la diferencia y para ello es necesario tener el entendimiento de todo lo que como empresa se debe gestionar para no permitir que una un incumplimiento o falla, arriesgue la reputación empresarial construida.
Moderadora: Astrid Dominguez, Directora del área de práctica Compliance en Consortium
Empresa invitada:
Pilar Chavarría – Socia Fundadora de World Compliance Association CR
Miércoles 20 de Octubre
Diversidad e inclusión en las empresas
Según el estudio Global Diversity and Inclusion: Fostering Innovation Through a Diverse Workforce publicado en Forbes, el 56% de las empresas con más de 10 mil millones de dólares en ingresos estaban de acuerdo en que la diversidad ayuda a impulsar la innovación. La diversidad e inclusión generan productividad en las empresas a medida que la capacidad de aprender y crecer unos de otros se expande exponencialmente. En este espacio comprenderemos como la diversidad no abarca solamente temas de género, sino también la diversidad de edad, raza, género, orientación sexual, discapacidad, religión y procedencia, y esta nos permite generar espacios de intercambio de ideas más ricas que a su vez produce una mayor innovación y creatividad dentro de la empresa.
Moderadora: Sofía Escribá, Socia Consortium, Líder del Comité de Diversidad e Inclusión en Consortium y Presidenta de la Asociación Transforma Guatemala
Empresa invitada:
Walmart: Juan Carlos Alarcon– Vicepresidente de Recursos Humanos para CAM
Jueves 21 de Octubre
Roundtable: ¿Qué cambios llegaron para quedarse?
El contexto sanitario, que exige el distanciamiento social, demanda volver más eficientes y ágiles los procesos productivos y las áreas de Recursos Humanos, esto con el objetivo de que las organizaciones puedan adaptarse y reinventarse al mismo tiempo que afrontan el reto de asegurar la continuidad del negocio y la integridad de sus colaboradores en medio de circunstancias cambiantes en las que la incertidumbre es intermitente. El objetivo de este espacio es comprender los cambios que hemos enfrentado y cuáles de estos llegaron para quedarse.
Moderador: Osvaldo Madriz, Socio Consortium y Director del área de Laboral
Empresas invitadas:
AES: Mayka McCalla – Vicepresidenta de RRHH para MCAC & Líder Global de Aprendizaje y Desarrollo
Nestlé: Gisela Arosemena – Regional Talent Manager
Viernes 22 de Octubre
Bonos temáticos y préstamos vinculados a la sostenibilidad
La Sostenibilidad y la lucha contra el cambio climático, así como las crecientes exigencias sociales y legales en cuanto a las buenas prácticas y la responsabilidad social corporativa están modificando la visión de las empresas y las instituciones respecto de las consecuencias ambientales, climáticas y sociales de sus decisiones y estrategias. Ya no es suficiente con que un producto financiero favorezca el desarrollo económico. Los nuevos tiempos exigen que sea, al mismo tiempo, social y medioambientalmente sostenible. En este espacio, hablaremos sobre los bonos temáticos, en qué consisten y como contribuyen a los objetivos de desarrollo sostenible.
Empresas invitadas:
BID Invest: Bonos tématicos
Panelista: Jan Eskildsen, Oficial de Inversiones
Citibank y Corporación Multi-inversiones: Historia de éxito, colocación más grande de bonos verdes en América Latina
Panelistas: Rubén Ceballos, Vicepresidente de Mercados de Capitales en América Latina y Salomón Vaie, Director Senior Legal Corporativo
VER CONECTADOS HACIA UN NUEVO HORIZONTE – 2020