Derecho Penal

Derecho penal corporativo en Honduras: Nuevos tipos penales

Escrito por: José Rafael Rivera y Jeovanny Hernández El término derecho penal corporativo, evidentemente hace alusión al tema de la admisibilidad de la capacidad delictiva o responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo cual ha generado todo una discusión doctrinaria y jurisprudencial acerca de las razones o fundamentos para ello, a saber: si se adopta …

Derecho penal corporativo en Honduras: Nuevos tipos penales Leer más »

Diferencia entre indicio, prueba y sentencia dentro del proceso penal guatemalteco

Escrito por: Lionel Aguilar y Armando Hoffens Con este artículo, por cierto breve y conciso, se inicia una serie de artículos posteriores en materia de prueba dentro del proceso penal guatemalteco; los mismos tendrán por objeto despejar dudas sobre conceptos fundamentales relacionados con la prueba indiciaria, y sus avances dentro del proceso penal guatemalteco hasta …

Diferencia entre indicio, prueba y sentencia dentro del proceso penal guatemalteco Leer más »

Guatemala: Gestión antisoborno en el ámbito corporativo

Escrito por: Astrid Dominguez y María Teresa Estrada     Sumario:   El riesgo de soborno se puede gestionar dentro de cualquier compañía a través de la implementación adecuada de la ISO 37001. Dentro de las medidas generales de esta normativa se pueden determinar: controles financieros y comerciales, evaluación de los riegos, debida diligencia en …

Guatemala: Gestión antisoborno en el ámbito corporativo Leer más »

Guatemala: Corrupción ¿existe en el ámbito privado?

Escrito por: Astrid Dominguez Hoy más que nunca, resuena en los distintos ámbitos de nuestras vidas, nuestras redes sociales y nuestros alrededores, la preocupación por vivir rodeados de actos que denominamos “actos de corrupción”. Muchas veces enfocamos esta preocupación al ámbito público, al actuar de las autoridades que tienen más presencia mediática y que creemos …

Guatemala: Corrupción ¿existe en el ámbito privado? Leer más »

Contingencias Civiles y Penales del Trabajo en Casa

El COVID-19 ha generado necesidades en el ámbito del trabajo. Tal es el caso de los ¨call center¨ y otras empresas que antes no contemplaban recurrir al “Home Office” o “Trabajo en casa”. Al implementarse esa modalidad de trabajo de manera precipitada, se ha dejado de considerar cierta normativa que, a corto, mediano o largo …

Contingencias Civiles y Penales del Trabajo en Casa Leer más »

Ir arriba