Abogados Expertos de Derecho Tributario

Nicaragua: Trámite de actualización de datos en el Registro de Contribuyentes de la Dirección General de Ingresos

Escrito por: Jean Paul Aguirre Posterior a las reformas fiscales que entraron en vigor en el año 2019, quedó establecida la obligación de actualizar los datos de los contribuyentes en el Registro Único de Contribuyentes (RUC) cada dos años, so pena de multas. La Dirección General de Ingresos cuenta con un plan de fiscalización para …

Nicaragua: Trámite de actualización de datos en el Registro de Contribuyentes de la Dirección General de Ingresos Leer más »

Correcta aplicación del impuesto sobre la renta en la compraventa de bienes inmuebles en Nicaragua Parte I

Escrito por: Carlos Taboada La compraventa de bienes inmuebles es una transacción común y habitual en la mayoría de países que reconoce los derechos de propiedad privada. En esa transacción, el vendedor podrá generar una ganancia o una pérdida de capital, dependiendo de la diferencia entre el valor de venta y el precio de adquisición. …

Correcta aplicación del impuesto sobre la renta en la compraventa de bienes inmuebles en Nicaragua Parte I Leer más »

El Salvador: Beneficios fiscales otorgados por la Ley Especial para la Construcción de Centros Penales

Escrito por: Carlos Pineda Recientemente, la Asamblea Legislativa mediante Decreto Legislativo No. 357, de fecha 19 de abril de 2022, publicado en el Diario Oficial No. 73, Tomo No. 435 de esa misma fecha, aprobó la Ley Especial para la Construcción de Centros Penitenciarios, en adelante denominada LECCP. El citado cuerpo legal establece entre otras …

El Salvador: Beneficios fiscales otorgados por la Ley Especial para la Construcción de Centros Penales Leer más »

Tributación de los servicios digitales en Centroamérica

Escrito por: Alejandra Fuentes-Pieruccini y Felipe Guevara La digitalización de la economía ha generado cambios significativos en todos los ámbitos de la economía, incluyendo el tratamiento impositivo. La modificación de las formas tradicionales de realizar transacciones comerciales generó una discusión sobre la necesidad de cambiar la regulación tanto local como internacional, para efectos de gravar …

Tributación de los servicios digitales en Centroamérica Leer más »

Costa Rica: Medidas del Ministerio de Hacienda para el pago de impuestos

Desde el 18 de abril del 2022, el sistema de la Administración Tributaria Virtual ((ATV) no está en funcionamiento debido a un ciber ataque producido por “hackers informáticos”. Esta situación ha imposibilitado que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones tributarias. Por ello, la Dirección General de Tributación, emitió las siguientes medidas publicadas el viernes 22 …

Costa Rica: Medidas del Ministerio de Hacienda para el pago de impuestos Leer más »

Declaración de Sociedades Inactivas en Costa Rica

Todas las sociedades inscritas en Costa Rica que no realizan actividades deberán presentar la declaración de patrimonio el próximo 15 de marzo. Por lo tanto, si usted o su sociedad se encuentra en alguno de los siguientes supuestos, tome en consideración que debe preparar la información legal, fiscal y contable que se requiere para la …

Declaración de Sociedades Inactivas en Costa Rica Leer más »

Nicaragua: Actualización de las tarifas del impuesto de timbres fiscales (2022)

Escrito por: Jean Paul Aguirre   El artículo 237 de la Ley No. 822 “Ley de Concertación Tributaria” (LCT) crea el Impuesto de Timbres Fiscales, también denominado ITF. Este es un impuesto indirecto que grava el consumo de determinados actos jurídicos, los cuales están contemplados en el artículo 240 de la referida ley, con su …

Nicaragua: Actualización de las tarifas del impuesto de timbres fiscales (2022) Leer más »

Guatemala: Discrecionalidad en Materia Tributaria

Disertación en la II JORNADA TRIBUTARIA 2022 “Entre la LEGALIDAD y la ARBITRARIEDAD. Las Nuevas Disposiciones de la Administración Tributaria para el Cumplimiento de Obligaciones Tributarias” Organizada por C-Educa.   Escrito por: Mario Estuardo Archila    La discrecionalidad surge de las facultades legales que recaen sobre un órgano administrativo. Muchas veces se denomina “discrecional” a …

Guatemala: Discrecionalidad en Materia Tributaria Leer más »

El reforzamiento del principio de renta territorial en Costa Rica a raíz de la entrada en vigor de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas Ley No 9635

Escrito por: Felipe Guevara   Introducción   Durante los últimos diez años, Costa Rica se ha visto inmerso en un profundo proceso de reformas tributarias, tanto en aspectos procedimentales como de fondo, donde se ha dotado a la Administración Tributaria de armas muy fuertes para fiscalizar, e incluso la creación misma de un registro de …

El reforzamiento del principio de renta territorial en Costa Rica a raíz de la entrada en vigor de la Ley de Fortalecimiento de las Finanzas Públicas Ley No 9635 Leer más »

Ir arriba