Abogado Experto en Derecho Laboral

El Salvador: La discriminación laboral en el marco legal salvadoreño

Escrito por: Carlos Rodríguez   La igualdad de oportunidades en materia de empleo y ocupación, y la no discriminación, sin duda alguna se han consagrado como un Derecho Laboral Fundamental reconocido desde los Convenios Internacionales de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y en el marco legal de cada país desde su propia Constitución como …

El Salvador: La discriminación laboral en el marco legal salvadoreño Leer más »

Costa Rica: Se publica reglamento de la Ley 10008: «Ley para atraer Trabajadores y Prestadores Remotos de Servicios de Carácter Internacional»

El viernes 8 de Julio en horas de la tarde se publicó en el diario de circulación nacional “La Gaceta”, el reglamento de la ley 10008, popularmente conocida como “Ley para atraer nómadas digitales”.    Dentro de sus disposiciones más relevantes se establecen:    Se establece el concepto de Trabajador o Prestador Remoto de Servicios, …

Costa Rica: Se publica reglamento de la Ley 10008: «Ley para atraer Trabajadores y Prestadores Remotos de Servicios de Carácter Internacional» Leer más »

El Salvador: Los esquemas de jornadas laborales

Escrito por: Carlos Rodríguez   La existencia de escudos de protección laboral,  que limitan el número de horas que deben conformar un jornada ordinaria de trabajo es un común denominador en las legislaciones laborales centroamericanas, y que en el caso de El Salvador, incluso existe la peculiaridad,  que esos límites están determinados expresamente desde la …

El Salvador: Los esquemas de jornadas laborales Leer más »

Guatemala: Trabajo Agrícola y Ganadero

Escrito por: Federico Zelada   El trabajo agrícola y ganadero en Guatemala, constituye uno de los sectores laborales que ha recibido menor atención de parte de las autoridades estatales y por el contrario representa según estadísticas del INE el 29.2% del empleo en el país. El Código de Trabajo establece algunas disposiciones que buscan generar …

Guatemala: Trabajo Agrícola y Ganadero Leer más »

Reglamentación del Trabajo Doméstico en Guatemala

Escrito por: Federico Zelada Es muy común en nuestro medio que a las personas encargadas de prestar servicios domésticos se les cancele un salario inferior a aquel establecido como salario mínimo y esa situación en no pocos casos motiva a que al finalizar la relación de trabajo, se realicen reclamos por parte del trabajador solicitando …

Reglamentación del Trabajo Doméstico en Guatemala Leer más »

Resarcimiento de daños a la propiedad del empleador causados por el trabajador

Escrito por: Equipo Regional de Laboral   En el marco de las relaciones laborales, es común que el trabajador provoque daños a la propiedad del empleador; ya sea a las instalaciones del lugar de trabajo, herramientas de trabajo, equipos de protección personal, maquinaria, o incluso que por su tipo de trabajo tenga faltantes de dinero …

Resarcimiento de daños a la propiedad del empleador causados por el trabajador Leer más »

Costa Rica: ¿Se debe justificar el despido con responsabilidad patronal?

Escrito por: Osvaldo Madriz   Nos referimos a una nueva resolución de la Sala Constitucional que podría venir a modificar el manejo que, hasta hace poco, se les daba a los despidos con responsabilidad patronal dentro de nuestra realidad laboral. Por esto, consideramos oportuno hacer algunas observaciones puntuales que permiten entender en mejor forma los …

Costa Rica: ¿Se debe justificar el despido con responsabilidad patronal? Leer más »

Costa Rica: El Teletrabajo y la supervisión de los empleados que laboran a distancia

Escrito por: Osvaldo Madriz El teletrabajo ha sido una de las herramientas más utilizadas a nivel global (incluyendo por supuesto, a nuestra región) por los patronos para afrontar los retos que la pandemia ha generado dentro de la realidad laboral (en España, por ejemplo, el número de posiciones desarrolladas bajo esta modalidad pasó de un …

Costa Rica: El Teletrabajo y la supervisión de los empleados que laboran a distancia Leer más »

Actualización de medidas laborales ante COVID-19 en Costa Rica

Como parte de los protocolos de mitigación y prevención por COVID-19, el Ministerio de Salud de Costa Rica establece las siguientes medidas:  Lineamiento específicos para transportistas, propietarios y administradores empresas que reciben mercancías por medio de transporte terrestre.  Se publica el 1 de junio de 2020 en la Página web de la institución, buscando reducir …

Actualización de medidas laborales ante COVID-19 en Costa Rica Leer más »

Costa Rica: Iniciativas legislativas para protección al trabajador ante el COVID-19

La llegada del COVID-19, con su agresiva expansión y alta tasa de mortalidad, ha generado no sólo un perjuicio en salud de los habitantes de la República de Costa Rica, sino también un severo golpe en la  economía.  La declaratoria del estado de emergencia con la consecuente suspensión de actividades masivas, el cierre de bares …

Costa Rica: Iniciativas legislativas para protección al trabajador ante el COVID-19 Leer más »

Ir arriba