Abogada Experta en Derecho Corporativo

Registro de Beneficiario Final y su debido cumplimiento en las Sociedades Mercantiles Nicaragüenses

Escrito por: Karla Abea   Efectuar el registro de Beneficiario Final, es una obligación que recae sobre todas las sociedades mercantiles inscritas en Nicaragua. A partir del 25 de agosto del año 2020, a través de la Ley número 1035 del 25 de agosto de 2020: “Ley de Reforma a la Ley N°. 698, Ley …

Registro de Beneficiario Final y su debido cumplimiento en las Sociedades Mercantiles Nicaragüenses Leer más »

Guatemala: ¿Comprar acciones o comprar activos? La pregunta del millón de dólares (o un poco más que eso)

Escrito por: Sofía Escribá Una forma de generar crecimiento en los negocios es a través del crecimiento inorgánico y esto significa identificar un negocio que sea exitoso y que genere flujos de efectivo importantes e invertir en dicho negocio. Cuando un empresario identifica una oportunidad de inversión se hace varias preguntas, incluyendo las siguientes: ¿Quiero …

Guatemala: ¿Comprar acciones o comprar activos? La pregunta del millón de dólares (o un poco más que eso) Leer más »

Costa Rica: Aspectos críticos de las Declaraciones de Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales de Fideicomisos

Escrito por: Nikole Sánchez  Como es conocido, los fiduciarios de fideicomisos privados, nacionales o extranjeros que realicen activades dentro del territorio, tendrán que presentar las declaraciones ordinarias del Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales en el mes de abril al igual que los demás sujetos obligados, salvo cuando son fideicomisos con cédula jurídica recientemente asignadas, por …

Costa Rica: Aspectos críticos de las Declaraciones de Registro de Transparencia y Beneficiarios Finales de Fideicomisos Leer más »

Honduras: Servicios del Consejo Nacional de Inversiones y sus beneficios

Escrito por: Elia López En aras de atraer la inversión a Honduras se creó El Consejo Nacional de Inversiones (CNI) mediante decreto número 80-1992, Ley de Inversionistas, reformada a través del decreto número 51-2011, Ley para la promoción y protección de Inversiones. El Estado de Honduras, por medio del Consejo Nacional de Inversiones, tiene la …

Honduras: Servicios del Consejo Nacional de Inversiones y sus beneficios Leer más »

Las tendencias de movilidad eléctrica: El Salvador en ruta a la movilidad sostenible en su marco regulatorio

Escrito por: Maria Alejandra Tulipano El pasado 24 de septiembre de 2020 la Asamblea Legislativa de la República de El Salvador, aprobó la Ley de Fomento e Incentivos para la Importación y Uso de Medios de Transporte Eléctricos e Híbridos, cuyo propósito es fomentar, a través del establecimiento de incentivos fiscales y económicos, el uso …

Las tendencias de movilidad eléctrica: El Salvador en ruta a la movilidad sostenible en su marco regulatorio Leer más »

Ir arriba