El 20 de abril de 2020, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social publica el documento en referencia en su sitio web oficial, mismo que fue elaborado desde una perspectiva interdisciplinaria con la colaboración de profesionales del sector privado y público en el área de salud, derecho, políticas públicas, administración pública, administración de negocios e ingeniería industrial.
Esta guía, que busca orientar al empresariado costarricense hacia una cultura de prevención en sus centros de trabajo desde una lógica de continuidad del negocio y promover su incorporación como parte de los compromisos gremiales y sectoriales, incluye –entre otros, los siguientes temas relevantes: obligaciones del empleador, obligaciones del trabajador, responsabilidades sugeridas al Departamento de Salud Ocupacional, tratamiento de casos sospechosos, tratamiento de casos probables o confirmados, estrategias de prevención y medidas para reducir el impacto en la operación.