Guatemala: ¿Cómo elegir a los testigos para un arbitraje?
| | | | | | | | | |

Guatemala: ¿Cómo elegir a los testigos para un arbitraje?

Escrito por: Elías Arriaza Es posible que la historia contada por la actora en su demanda sea frontalmente contradictoria con la versión de los hechos afirmada por la demandada. En esos casos, el Tribunal Arbitral tendrá un interés especial en que la prueba aportada le permita descubrir la verdad, es decir, lo que realmente ocurrió….

Sobreviviendo a una cláusula patológica en Nicaragua
|

Sobreviviendo a una cláusula patológica en Nicaragua

Escrito por: Gerardo Martín Hernández La base de cualquier procedimiento arbitral es la cláusula que lo acuerda. A partir de esta, se estructurará el tribunal, se adoptarán ciertas reglas de procedimiento y se definirán los aspectos esenciales de ese arbitraje concreto. Una buena cláusula arbitral garantiza un proceso sin sobresaltos, mientras que una mala, es…

Cierre del Centro de Arbitraje CCSN en Nicaragua
| | | | | | | | | |

Cierre del Centro de Arbitraje CCSN en Nicaragua

El día lunes 6 de marzo de 2023, se publicó en La Gaceta Diario Oficial Número Cuarenta y uno (41), se publicó el Acuerdo Ministerial Número veintisiete guiones dos mil veintitrés guion OSFL (27-2023-OSFL) del Ministerio de Gobernación de Nicaragua cancelando, dieciocho (18) organismos sin fines de lucro. Entre los organismos cuya personalidad jurídica fue cancelada,…

El efecto vinculante del fallo que declara “con lugar” la inconstitucionalidad en caso concreto para el propio órgano jurisdiccional que lo dictó en Guatemala
|

El efecto vinculante del fallo que declara “con lugar” la inconstitucionalidad en caso concreto para el propio órgano jurisdiccional que lo dictó en Guatemala

Escrito por Diana De Mata I. El Principio De Supremacía Constitucional En La Función Jurisdiccional Dentro del ordenamiento jurídico guatemalteco, la función jurisdiccional debe ejercerse, por mandato constitucional, en estricta observancia, cumplimiento y protección del principio constitucional de supremacía constitucional. En el primer párrafo del artículo 203 constitucional, referente a la “independencia del Organismo Judicial…

El Amparo como garantía contra la violación al derecho de propiedad en Guatemala
| |

El Amparo como garantía contra la violación al derecho de propiedad en Guatemala

Escrito por Luis Pedro Rayo ¿Procede el Amparo contra una inscripción registral efectuada con base en un instrumento público falso? Con frecuencia se conocen casos de violación al derecho de propiedad y de despojo de bienes inmuebles mediante la utilización de instrumentos públicos falsos que de forma fraudulenta se inscriben en el Registro de la…

¿Cómo defender un juicio ejecutivo promovido con base en un acta notarial de saldo deudor cuando la deuda no ha sido reconocida por el demandado en Guatemala?
|

¿Cómo defender un juicio ejecutivo promovido con base en un acta notarial de saldo deudor cuando la deuda no ha sido reconocida por el demandado en Guatemala?

Escrito por Elías Arriaza   El juicio ejecutivo promovido con base en un acta notarial en la que se hizo constar el saldo deudor de conformidad con la contabilidad del acreedor es probablemente el juicio ejecutivo más controversial, debido a la discrecionalidad o abuso al que puede dar lugar.   En efecto, existe la mala…

Tutela Cautelar o Medida Precautoria
| | | | |

Tutela Cautelar o Medida Precautoria

Escrito por: Equipo Regional de Litigios & Arbitrajes El presente es un artículo en el que pretendemos hacer un breve repaso sobre el tema de Tutela Cautelar, tratado en una forma sencilla y necesariamente técnica, en el que vamos a identificar sus características, requisitos, tipos de medidas cautelares que existen. Asimismo, incluiremos algunas referencias sobre…

|

Costa Rica: Alcances de la Cláusula Arbitral. Análisis de tres antecedentes recientes de la Sala Primera

Los negocios en ocasiones conllevan un entramado de relaciones comerciales que en muchas ocasiones involucran a diferentes partes y estas relaciones se desarrollan bajo complejas estructuras contractuales, provocando que a veces exista más de un contrato que podría vincular a todas o solo algunas de las partes; o incluso, que no exista contrato entre algunas…

| | |

El arrendamiento inmobiliario en Costa Rica: Partes y Formas de Contratación

En esta nueva entrega, continuamos con la serie de artículos de materia arrendaticia y posesoria.   Anteriormente analizamos los tipos de arrendamiento usuales en el mercado inmobiliario y la normativa que les rige y esta vez nos complace profundizar en aspectos relacionados con las partes que pueden verse involucradas en una relación arrendaticia, así como…

| | | | |

La prueba ¿amiga o enemiga?

Escrito por: Sergio Escobar   La prueba idealmente constituye el alma o esencia de un proceso, permitiendo al Juez tener conocimiento comprobado de lo que sucedió, es decir, razonable certidumbre sobre los hechos presentados por las partes. A la persona que dirime una controversia debe convencérsele respecto a: ¿Qué pasó?, para que en función de…

| | | |

Guatemala: Bancarización en materia tributaria: Aspectos probatorios

Escrito por: David Erales   El cumplimiento de la bancarización en materia tributaria se encuentra regulado en los artículos 20 y 21 de la Ley denominada Disposiciones Legales para el fortalecimiento de la Administración Tributaria, Decreto 20-2006 del Congreso de la República, el cual ha sido considerado por la SAT y los tribunales de justicia…

|

Guatemala: La razonabilidad como parámetro esencial en la observancia del principio de legalidad en materia administrativa por parte del funcionario o empleado público

Escrito por: Diana De Mata   El contenido del principio de legalidad en materia administrativa El principio de legalidad en materia administrativa constituye el parámetro normativo y axiológico constitucional más importante dentro del ordenamiento jurídico guatemalteco en virtud del cual, se sustenta, justifica y legitima la existencia del Estado y el ejercicio de su ius…