Análisis del tipo penal de explotación ilegal de recursos naturales en Guatemala (Art.346 Código Penal)
| | | |

Análisis del tipo penal de explotación ilegal de recursos naturales en Guatemala (Art.346 Código Penal)

Escrito por Lionel Aguilar I. Introducción Guatemala, derivado de la suscripción de diversos instrumentos en materia de ambiente, específicamente en el tema del cambio climático, ha suscrito e incorporado a su legislación interna distintos convenios internacionales relacionados con el derecho del ser humano a contar con un ambiente saludable. Como resultado de esos convenios internacionales,…

Conoce la responsabilidad penal de los representantes legales en Honduras
| | | | | | | | | | |

Conoce la responsabilidad penal de los representantes legales en Honduras

Escrito por: Grossnie Velásquez ¿Alguna vez se ha encontrado preguntándose acerca de la responsabilidad penal de los representantes legales? En este artículo trataremos de explicar los distintos conceptos y principios jurídicos involucrados cuando se trata de la responsabilidad penal de los representantes legales. Exploraremos cómo estos principios se aplican en varios escenarios y entenderemos su…

| |

¿Sabías que existe un Juzgado Penal Especializado en Ambiente y Patrimonio Cultural?

Los delitos contra el medio ambiente y el patrimonio cultural de la nación, cometidos en el departamento de Guatemala y sus municipios son, a partir del mes de agosto del 2020, de conocimiento exclusivo del Juzgado Duodécimo de Primera Instancia Penal, Especializado en Delitos Contra el Ambiente y Patrimonio Cultural de Guatemala. Los delitos que…

|

Derecho penal corporativo en Honduras: Nuevos tipos penales

Escrito por: José Rafael Rivera y Jeovanny Hernández El término derecho penal corporativo, evidentemente hace alusión al tema de la admisibilidad de la capacidad delictiva o responsabilidad penal de las personas jurídicas, lo cual ha generado todo una discusión doctrinaria y jurisprudencial acerca de las razones o fundamentos para ello, a saber: si se adopta…

|

Diferencia entre indicio, prueba y sentencia dentro del proceso penal guatemalteco

Escrito por: Lionel Aguilar y Armando Hoffens Con este artículo, por cierto breve y conciso, se inicia una serie de artículos posteriores en materia de prueba dentro del proceso penal guatemalteco; los mismos tendrán por objeto despejar dudas sobre conceptos fundamentales relacionados con la prueba indiciaria, y sus avances dentro del proceso penal guatemalteco hasta…

|

Guatemala: Gestión antisoborno en el ámbito corporativo

Escrito por: Astrid Dominguez y María Teresa Estrada     Sumario:   El riesgo de soborno se puede gestionar dentro de cualquier compañía a través de la implementación adecuada de la ISO 37001. Dentro de las medidas generales de esta normativa se pueden determinar: controles financieros y comerciales, evaluación de los riegos, debida diligencia en…