Actualizaciones COVID-19 en Costa Rica

Se agregan nuevos países a la apertura de fronteras aéreas.

En el Alcance 215 del Diario Oficial La Gaceta del día 14 de agosto del 2020, se publicó la resolución del Ministerio de Salud que permite el ingreso de las personas extranjeras que provengan de los países autorizados por el Ministerio de Salud, bajo el criterio y análisis técnico que realizará periódicamente como autoridad rectora sanitaria. Adicionando los siguientes:

  1. Confederación Suiza
  2. Estado del Vaticano
  3. Gran Ducado de Luxemburgo
  4. Irlanda
  5. Japón
  6. Nueva Zelanda
  7. Reino de Tailandia
  8. República Chipriota
  9. República de Bulgaria
  10. República de Corea
  11. República de Croacia
  12. República de Hungría
  13. República de Polonia
  14. República de San Marino
  15. República de Singapur
  16. República Helénica (Grecia)
  17. República Italiana
  18. República Oriental del Uruguay
  19. República Popular China
  20. República Portuguesa
  21. Rumanía

Ver lineamiento completo.

Resultados sobre protocolos sanitarios en el sector construcción.

En conferencia de prensa del día 14 de agosto del 2020, la Ministra de Vivienda y Asentamientos Humanos (MIVAH), Irene Campos Gómez, presentó los resultados de las inspecciones a diferentes obras constructivas del país para corroborar el cumplimiento del “Protocolo para procesos constructivos en edificaciones y viviendas, debido a la alerta sanitaria por Coronavirus (COVID-19).

Los resultados indican que de las 70 inspecciones realizadas a julio por el Ministerio de Salud y el MIVAH en zonas naranja, el 86% de las construcciones presenta incumplimientos y no se ha clausurado ningún proceso constructivo; mientras que de las 796 inspecciones realizadas en total por el CFIA , el 65% de las construcciones tienen un cumplimiento total de los protocolos, un 31% cumplen medidas parciales, y un 4% no cumplen ningún tipo de medida.

El protocolo es un documento tiene como objetivo establecer medidas de protección a las personas que laboran en procesos constructivos de edificaciones o viviendas, ante COVID-19, y definir los pasos que se deben seguir, si alguien del personal resultara positivo de la enfermedad. La aplicación va dirigida a personas que laboran en una obra de construcción, de edificaciones o vivienda, tanto en el sitio (procesos constructivos), como en oficinas administrativas, en todo el territorio nacional. Es decir, incluye a personas empleadoras, trabajadoras y subcontratistas.

Ver comunicado completo.

 

Ver proyecto legislativo.

Ir arriba