Consortium Legal es la primera firma regional en obtener el reconocimiento de Bandera Azul en 4 países

En Consortium asumimos el compromiso de realizar una gestión ambiental adecuada a la realidad de nuestra operación, con el objetivo de mejorar nuestra gestión desde un enfoque de sostenibilidad. Es por esto que, regionalmente desde el 2021, nos hemos comprometido en todos los países en donde operamos, en trabajar en un programa en línea con la iniciativa Bandera Azul Ecológica en la categoría de Cambio Climático con sede en Costa Rica, en la cual trabajamos con los siguientes objetivos:

  • Evaluar los aspectos ambientales asociados a nuestras actividades como firma legal, llevando a cabo las medidas adecuadas para maximizar los beneficios y minimizar nuestros impactos en: Energía, Agua, Aguas Residuales, Residuos Sólidos, Contaminantes Atmosféricos y Cambio Climático.
  • Analizar las acciones de mejora que nos permitan reducir consumos y con ello contribuir a la preservación de los recursos naturales durante la ejecución de nuestro ejercicio profesional.
  • Generar espacios de concientización sobre la huella ambiental que cada uno de nosotros genera en la ejecución nuestras labores en nuestra oficina, así también buenas prácticas extensivas a nuestros hogares y comunidades.

Cada año, reportamos todos nuestros consumos y acciones ejecutadas para que sean evaluadas por el comité de Bandera Azul. En el último periodo evaluado (2022), por primera vez en la región, hemos obtenido el reconocimiento para 4 de nuestros 5 países; logrando una puntación de:

⭐Guatemala
⭐ El Salvador 
⭐ Honduras 
⭐ ⭐⭐ Costa Rica

_________________________________________________________________________

Sobre el Programa Bandera Azul Ecológica

Bandera Azul es un distintivo que se otorga anualmente.  El programa se establece como un incentivo para promover la organización de los comités locales y la integralidad de los mismos, con el propósito de buscar la conservación y desarrollo, en concordancia con la protección de los recursos naturales, la implementación de acciones para enfrentar el cambio climático y la búsqueda de mejores condiciones higiénico-sanitarias y la mejoría de la salud pública de nuestra región.