Cierre del Centro de Arbitraje CCSN en Nicaragua

El día lunes 6 de marzo de 2023, se publicó en La Gaceta Diario Oficial Número Cuarenta y uno (41), se publicó el Acuerdo Ministerial Número veintisiete guiones dos mil veintitrés guion OSFL (27-2023-OSFL) del Ministerio de Gobernación de Nicaragua cancelando, dieciocho (18) organismos sin fines de lucro. Entre los organismos cuya personalidad jurídica fue cancelada, figura la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua (CCSN).

 

La cancelación de la personalidad jurídica de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua, tiene como efecto colateral la desaparición del Centro de Mediación y Arbitraje Antonio Leiva Pérez, sin personalidad jurídica independiente, que operaba dentro de la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua. Ya el día 8 de marzo de 2023, la Dirección Alterna de Resolución de Conflictos (DIRAC), órgano rector de los centros de mediación, emitió una resolución en la cual “revoca la acreditación emitida el veintidós de abril del año dos mil veintidós al Centro de Mediación y Arbitraje “Antonio Leiva Perez”  administrado por la Cámara de Comercio y Servicios de Nicaragua” ; la resolución también tiene por cerrado de forma definitiva dicho centro, lo tiene como inhabilitado para administrar la mediación y arbitrajes y finalmente ordena que el mismo sea suprimido de las listas de centros habilitados en los registros de la DIRAC.  La clausura del Centro de Mediación y Arbitraje “Antonio Leiva Perez” crea diversas situaciones que deben ser atendidas, entre ellas el destino los arbitrajes ya iniciados, la validez de las cláusulas arbitrales que designan al Centro como entidad administradora de los procesos arbitrales así como la situación creada por la desaparición del único Centro que de forma funcional administraba arbitrajes institucionales en Nicaragua.