Sobreviviendo a una cláusula patológica en Nicaragua
|

Sobreviviendo a una cláusula patológica en Nicaragua

Escrito por: Gerardo Martín Hernández La base de cualquier procedimiento arbitral es la cláusula que lo acuerda. A partir de esta, se estructurará el tribunal, se adoptarán ciertas reglas de procedimiento y se definirán los aspectos esenciales de ese arbitraje concreto. Una buena cláusula arbitral garantiza un proceso sin sobresaltos, mientras que una mala, es…

Tratamiento fiscal de las donaciones en Centroamérica. ¿Son Deducibles?
| | | | | | | | | | | | | |

Tratamiento fiscal de las donaciones en Centroamérica. ¿Son Deducibles?

Equipo Regional Tributario En términos generales, las donaciones son actos jurídicos entre vivos, por el cual una persona llamada donante transfiere a otra, llamada donatario, gratuitamente el dominio sobre una cosa y que es aceptada por el donatario, quien ve incrementado su patrimonio. Por su parte, estas donaciones constituyen disminuciones patrimoniales para el donante, por…

La capitalización de utilidades no es hecho generador del impuesto sobre la renta en Guatemala
| | | | | | | | | |

La capitalización de utilidades no es hecho generador del impuesto sobre la renta en Guatemala

Escrito por: David Erales. En los últimos 10 años ha surgido diferencia de criterios entre contribuyentes y la Superintendencia de la Administración Tributaria en cuanto a que si la capitalización de las utilidades de una sociedad anónima se encuentra o no regulada como hecho generador del Impuesto Sobre la Renta y, en consecuencia, si se…

Usufructo de acciones en Costa Rica
| | | | | | | | | |

Usufructo de acciones en Costa Rica

Escrito por: Nikole Sánchez El usufructo es un derecho que le brinda la posibilidad a un tercero de usar y disfrutar un bien que no le pertenece y le otorga la posibilidad de hacer suyo los frutos que produzca, en este caso, serían los frutos civiles que son los que devienen de negocios donde medie…

Ecosistema de pagos y sus diferentes verticales en Nicaragua
| |

Ecosistema de pagos y sus diferentes verticales en Nicaragua

Escrito por: Mónica Brenes y Rodrigo Taboada El ecosistema de pagos se compone de los diferentes medios de pagos que existen dentro de un sistema financiero, los cuales pueden variar en dependencia del territorio en que el usuario se encuentre. De acuerdo a un estudio realizado en el 2022 por el Banco Interamericano de Desarrollo…

Consideraciones sobre el cierre anual fiscal en Honduras
| | | | | | | | | |

Consideraciones sobre el cierre anual fiscal en Honduras

El período anual para el cómputo del Impuesto sobre la Renta gravable principia el 1 de enero y termina el 31 de diciembre, no obstante, a lo anterior existen periodos diferentes al año calendario, a los que llamamos “Período Fiscal Especial” lo cual debe ser notificado previamente por escrito a la Administración Tributaria y de…

Consideraciones sobre el cierre anual fiscal en El Salvador
| | | | | | | | | |

Consideraciones sobre el cierre anual fiscal en El Salvador

En El Salvador, la obtención de rentas por los sujetos pasivos en el ejercicio o período de imposición de que se trate genera la obligación de pago del Impuesto sobre la Renta. El impuesto correspondiente debe liquidarse por medio de Declaración Jurada (F-11), contenida en formulario elaborado por la Dirección General de Impuestos Internos, y…

La nueva regulación en activos digitales: Un nuevo horizonte legal en El Salvador
| |

La nueva regulación en activos digitales: Un nuevo horizonte legal en El Salvador

Escrito por: Daniel Leiva Recientemente, El Salvador dio un paso audaz y sin precedentes en el mundo de las criptomonedas y los activos digitales. En una decisión histórica, nuestro país aprobó en el año 2021 la Ley Bitcoin, misma que la reconoce como moneda de curso legal y estableció un marco regulatorio para el uso…

El intuitu personae en el derecho de distribución en Honduras
| |

El intuitu personae en el derecho de distribución en Honduras

Escrito por: José Rafael Rivera La problemática que presenta el intuitu personae (hace referencia a aquellos actos o contratos en que la identidad o determinadas características personales de una parte-o de ambas- son factor determinante de su celebración) en el derecho de distribución hondureño en el sentido que se trata de un concepto doctrinal que…

Geolocalización, jornada de trabajo y otros derechos laborales
| | | | | | | | | | | | | |

Geolocalización, jornada de trabajo y otros derechos laborales

Escrito por: Bertha Xiomara Ortega La era de la tecnología ha llegado para quedarse y para permear todos los ámbitos de la vida, incluyendo, el de las relaciones laborales. El poder de dirección del empresario en esta era,  y en muchos casos, se ejerce a través de  nuevas herramientas tecnológicas que permiten la vigilancia a…

Ciberseguridad y su importancia actual dentro de la gestión de cumplimiento en Nicaragua
| | | | |

Ciberseguridad y su importancia actual dentro de la gestión de cumplimiento en Nicaragua

Escrito por: Daniela Matus En los últimos años, la operación e interconexión entre empresas debido al uso de internet y todo lo relacionado con las nuevas tecnologías, ha aumentado y con ello, el reforzamiento de los mecanismos de ciberseguridad. Ciberseguridad se entiende como la práctica de proteger los sistemas de información ante ataques digitales, siendo…

Las Apps como medio de desarrollo comercial y su correcta protección frente a los competidores en Nicaragua
| | | | | |

Las Apps como medio de desarrollo comercial y su correcta protección frente a los competidores en Nicaragua

Escrito por: Gabriel Castillo Osuna. Una aplicación, mejor conocida como “app” (en plural “apps”) por su abreviación del término en inglés denominado “application”, es un programa informático o software diseñado para un fin determinado, que puede descargarse en un teléfono móvil u otros dispositivos electrónicos tales como una tablet, desktop o laptop, por citar algunos…