Escrito por: Carlos Pineda y David Salgado
Por este medio hacemos de su conocimiento:
El pasado 04 de enero de 2023, la Dirección General de Aduanas, en su sitio web, puso a disposición el Manual del Operador Confiable de El Salvador (OEA-SV).
Dicho manual tiene como objetivo establecer las normas que regulan el proceso para obtener la certificación, habilitación y registro como Operador Confiable, ante el Servicio Aduanero de El Salvador; asimismo, las disposiciones relativas al control que se ejercerá sobre las empresas que sean incorporadas en el Programa.
La figura de “Operador Confiable”, antes conocida como “Operador Económico Autorizado”, es la persona natural o jurídica, que previo cumplimiento de los requisitos legales, administrativos y técnicos exigidos por el Servicio Aduanero, demuestra confiabilidad en la gestión aduanera, en su comportamiento tributario y el cumplimiento de las medidas definidas para asegurar la cadena logística de las mercancías y que puede ser habilitado para obtener beneficios y ventajas en el despacho aduanero de sus mercancías.
En ese sentido, las normas contenidas en el referido manual aplican a todas las personas naturales o jurídicas, con domicilio en El Salvador, que, en su carácter de importadores, exportadores, argentes, transportistas, depositarios aduaneros u otros operadores que forman parte de la cadena logística, soliciten de forma voluntaria incorporarse en el Programa del Operador Confiable de El Salvador (OEA-SV).
Algunos de los temas abordados por el Manual del Operador Confiable de El Salvador (OEA-SV), son los siguientes:
Proceso de autorización: es el proceso de autorización iniciará con la presentación de la solicitud de aplicación para ser certificado como Operador confiable, la cual deberá ser presentada en el formato contenido en el Anexo N° 2 de la Disposición Administrativa de Carácter General número DA-006-2022 e incluir el cuestionario de autoevaluación debidamente completado.
Registro y control: la Dirección General de Aduanas llevará el registro y control, de los Operadores Confiables Certificados, podrá verificar periódicamente a través de comunicaciones regulares con los Operadores, el cumplimiento de los estándares de seguridad de la cadena logística.
Suspensión y cancelación de la certificación: la Dirección General de Aduanas, designará personal para la atención de los Operadores Confiables. También podrán servir de enlace entre el personal de las Aduanas y el Operador Confiable, en relación con las operaciones aduaneras que este último desarrolle, con la finalidad de la aplicación efectiva de los beneficios y ventajas otorgadas.
Para conocer más sobre el contenido del Manual del Operador Confiable de El Salvador (OEA-SV), se puede visitar el sitio web de la Dirección General de Aduanas; o bien, puede ingresar al enlace siguiente: https://sitio.aduana.gob.sv/wp-content/plugins/download-manager/viewer/viewer.php?dl=https://sitio.aduana.gob.sv/wp-content/uploads/download-manager-files/Anexo-I-Manual-del-Programa-del-Operador-Confiable-de-El-Salvador-OEA-SV.pdf
Para cualquier consulta adicional, favor comunicarse con el Doctor Diego Martín (dmartin@valeriad3.sg-host.com) y/o el licenciado William Escobar (wescobar@valeriad3.sg-host.com).