Escrito por: Rodrigo Taboada y Mónica Brenes
Un buen programa de cumplimiento en una empresa debe de contar con un mapeo de riesgos y un canal de denuncias.
Para lograr disminuir los riesgos de involucrarse en prácticas corruptas o de estar en incumplimiento con sus obligaciones normativas tanto internas como externas, es importante que la empresa realice un mapeo de riesgos, el cual es recomendable que se haga mediante la elaboración de una matriz en la que participen representantes de las áreas más importantes dentro de las operaciones de la empresa para lograr identificar los riesgos a los que se enfrentan, así como el estatus actual de cumplimiento en el que están y la mejor manera de mitigarlos.
Una vez elaborada la matriz de riesgos, es importante que se designe a un equipo responsable que de seguimiento constante para que el proyecto se desarrolle y se puedan alcanzar los objetivos establecidos. Asimismo, se debe establecer un período de reevaluación, ya que los riesgos pueden variar por muchos factores. Durante el desarrollo de todo este proceso es importante que la empresa mantenga presente su identidad cultural, implementando el proyecto según su misión, visión, valores y objetivos.
Además, es importante que dentro del programa de cumplimiento también existan mecanismos de denuncia, que se deben de realizar tanto para fuentes internas (empleados de la empresa) como externas (clientes y proveedores de la empresa). Existen varios modelos para implementar canales de denuncia, tales como un buzón físico, un correo electrónico, un centro de atención telefónica, un proceso establecido de comunicación en escala, entre otros.
El o los canales de denuncia que se establezcan se deben dar a conocer a los empleados, proveedores y clientes de la empresa, para que éstos reconozcan inmediatamente cual es el proceso para reportar una queja. De igual manera, la empresa debe establecer un proceso de investigación para dar continuidad a la denuncia y poder llegar a cerrar el caso de la mejor manera, atendiendo las necesidades de las partes e identificando las oportunidades de mejora dentro de sus operaciones. Mediante las quejas depositadas en los canales de denuncia, se pueden identificar nuevos riesgos que deben de ser agregados a la matriz de riesgo para su correcta mitigación.
La matriz de riesgos y el canal de denuncias son dos elementos de suma importancia en el programa de cumplimiento, sin embargo, existen otras etapas esenciales con las que se deben de complementar para un buen desarrollo de un sistema de cumplimiento en una empresa, los cuáles serán comentados en otros artículos.