El día 10 de marzo de 2022 el Presidente de la República de El Salvador, compareció en Cadena Nacional, para dar a conocer las medidas que se adoptarían anta el alza de precios que experimenta el mercado nacional, ante los sucesos económicos que se han presentado en últimas fechas, y por el conflicto bélico entre Ucrania y Rusia.
Como resultado de lo anterior, en el Diario Oficial de fecha 13 de marzo de 2022, se publicaron –entre otros- los Decretos Legislativos números 307, 308 y 309, todos de fecha 13 de marzo de 2022, donde se establecen como medidas de carácter fiscal, las siguientes:
- SUSPENDER POR UN PLAZO DE TRES MESES, contados a partir de la vigencia del Decreto Legislativo 307, la aplicación de la Contribución Especial para la Estabilización de las Tarifas del Servicio de Transporte Público de Pasajeros de Tipo Colectivo y Masivo (COTRANS). Esta contribución asciende a la cantidad de DIEZ CENTAVOS DE DÓLAR por galón (USD $0.10 por galón), que actualmente se cobra por cada galón de diésel, diésel bajo en azufre, y gasolinas regular o especial que venda o transfieran los importadores o refinadores, o en su caso al momento de la importación cuando dichos carburantes sean para consumo propio.
- SUSPENDER POR UN PLAZO DE TRES MESES, contados a partir de la vigencia
del Decreto Legislativo 308, la aplicación del cargo de DIECISÉIS CENTAVOS DE DÓLAR (USD $0.16), que se realiza por cada galón de gasolina, gasohol o mezcla de gasolina con carburantes que facture cualquier persona autorizada por el Ministerio de Economía para importar y comercializar los referidos productos. Dicho cargo se realiza en relación a la creación dentro del Fondo General del Estado, de la Cuenta Especial de Estabilización y Fomento Económico, denominado FEFE. - Modificar temporalmente el Arancel Centroamericano de Importación únicamente para El Salvador, en lo que respecta a desgravar (DAI 0%) diversos productos de la Canasta Básica, como maíz, arroz, harinas y azúcar, entre otros; así como fertilizantes y alimentos para animales. Estas desgravaciones arancelarias surtirán efectos a partir de la vigencia del Decreto Legislativo 309 y hasta el 31 de marzo de 2023.
En los decretos que establecen las exenciones temporales a los tributos que recaen sobre gasolinas y Diésel, también se encomienda al Ministerio de Hacienda realizar y someter a aprobación de las instancias correspondientes, los ajustes presupuestarios a que hubiere lugar, para garantizar el Equilibro Presupuestario en el presente ejercicio fiscal.
En próximas publicaciones, se abordará con más detalle cada una de las presentes medidas adoptadas por el Estado salvadoreño, para mitigar el alza de precios en el mercado nacional.
Para cualquier consulta adicional, favor comunicarse con el Doctor Diego Martín (dmartin@consortiumlegal.com), el licenciado William Escobar (wescobar@consortiumlegal.com) o al correo electrónico (taxelsalvador@consortiumlegal.com).