|

Costa Rica: ¿Cómo podría ser el uso de Big Data un elemento esencial para la buena toma de decisiones en la administración pública?

Escrito por: Manrique Hidalgo   Costa Rica, al adherirse a la OCDE, acepta formar parte de un riguroso proceso de adaptación, mejora y constante evaluación por parte de dicha Organización. Lo anterior no representa la incorporación de CR a un simple “club selecto”, sino es el integrar un grupo de países líderes en sus buenas…

| | | | |

¿Cómo preparar a su empresa para el futuro? Hablemos de Sostenibilidad

El mundo empresarial ha evolucionado. Hoy más que nunca las empresas toman conciencia y asumen un rol protagónico en la incorporación de buenas prácticas en materia de sostenibilidad. Escuchamos con mayor frecuencia términos como economía circular, diversidad, trascendencia como pilares fundamentales en la estrategia de las empresas; evolucionando así, las nuevas estructuras, nuevos enfoques de…

|

Nicaragua: Cómo maximizar el valor de su empresa a través de la protección de sus activos intangibles

Escrito por: Darliss Gordon Los activos intangibles, como bien sugieren su nombre, consisten en los bienes de naturaleza inmaterial, que implican un derecho o privilegio y, que, bien gestionados, tienen la particularidad de generar rentabilidad y beneficios a las empresas.  Una de sus características esenciales es que son el resultado de la capacidad creativa e…

|

Fusiones y Adquisiciones en Nicaragua (Parte 2): Cálculo de Ganancias de Capital en la Compra de Activos de Sociedades Nicaragüenses.

Escrito por: Carlos Taboada   Leer parte 1 del artículo Continuamos esta serie de artículos en que destacamos los principales aspectos legales y tributarios de las Fusiones y Adquisiciones en Nicaragua, según la normativa vigente. La adquisición de negocios suele adoptar por lo general, una de dos formas: la compraventa de acciones de una sociedad…

| | | | | | | | | | | | | |

Elementos clave para gestionar un Canal de Denuncia

Escrito por: Astrid Dominguez y María Teresa Estrada Actualmente las organizaciones son conscientes de la necesidad de implantar sistemas y programas de cumplimiento que permitan prevenir y reducir la comisión de hechos delictivos. En ese sentido, uno de los componentes esenciales que no pueden faltar en ningún programa es la implementación efectiva de un canal…